°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF protestan por violación a sus derechos laborales

Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de abril de 2022 23:20

Ciudad de México. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) convocó a los cerca de 35 mil trabajadores que laboran en los circuitos judiciales del país, a hacerlo bajo protesta este jueves y viernes para denunciar -dijo- la violación de sus derechos laborales.

Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del gremio, pidió al personal que labora en juzgados de distrito, tribunales de circuito y áreas administrativas portar un listo rojo “que sea visible en horas laborables, que significa la protesta pacífica firme y decidida en contra de cualquier tipo de injusticia” en sus centros de trabajo.

Aseguró que con estas acciones demuestran su apoyo “para aquellos compañeros que actualmente trabajan en condiciones poco dignas y con el fin último de que nuestras autoridades volteen su vista hacia la problemática que no queremos se convierta en una característica del trabajo jurisdiccional”.

Ayer, la dirigencia sindical y la Secretaría Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sostuvieron una reunión que duro alrededor de dos horas, pero la mesa diálogo continuará este jueves al no lograr llegar a un acuerdo.

El martes pasado, el STPJF señaló que pese a sus presuntas denuncias de hostigamiento laboral, excesivas cargas de trabajo, despidos injustificados, así como sanciones administrativas, y solicitar a autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el CJF, no hay respuesta para atender y resolver su problemática.

Por su parte, en un comunicado, el CJF sostuvo que en un comunicado que en ninguna otra administración, el órgano jurisdiccional había establecido medidas “tan claras” para el combate al acoso y el hostigamiento laboral y sexual y que ha adoptado criterios cada vez más proteccionistas de sus derechos, entre ellos el de la lactancia digna.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio