°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena el Papa la "masacre de Bucha" en Ucrania

06 de abril de 2022 11:34

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco condenó este miércoles la "horrenda crueldad" que golpea a Ucrania, "incluyendo a sus civiles", en referencia a la "masacre de Bucha".

"Las últimas noticias de la guerra en Ucrania (...) muestran nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha, [muestran] una horrenda crueldad, cometida también contra civiles, mujeres y niños", dijo Francisco tras su audiencia general.

"Son víctimas cuya sangre inocente clama al cielo e implora que pongamos fin a esta guerra, que hagamos callar las armas, que cesemos de sembrar muerte y destrucción", agregó el papa.

Minutos después, el Papa desplegó una bandera ucrania ante los miles de fieles reunidos en la sala Pablo VI. "Esta bandera viene de la guerra, de la ciudad martirizada, Bucha", dijo Francisco, en presencia de varios niños ucranios y antes de besar la bandera, visiblemente ennegrecida.

Es la primera declaración del Papa tras el reciente descubrimiento de decenas de cadáveres en Bucha, a las puertas de Kiev, tras la retirada de las tropas rusas. Las imágenes han provocado la conmoción y repulsa internacionales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a las fuerzas rusas de haber matado civiles en Bucha, pero el Kremlin ha negado cualquier responsabilidad y afirma que las imágenes son un montaje.

Durante su audiencia, Francisco también lamentó la "impotencia de las organizaciones internacionales" frente al conflicto.

"Tras la Segunda Guerra Mundial intentamos fijar las bases de una nueva historia de paz, pero desgraciadamente, la vieja historia de las potencias rivales se ha perpetuado. Y en la guerra actual en Ucrania somos testigos de la impotencia de las organizaciones internacionales", dijo el Papa, que se ha dicho dispuesto a ir a Kiev.

Imagen ampliada

Detienen en Nicaragua a hijo de ex aliado de Daniel Ortega por “traición a la patria”

El portal nicaragüense Confidencial confirmó, citando a fuentes vinculadas a la policía

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de Afp cubren la guerra en Gaza a duras penas

Redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental, que en ocasiones les obligan a reducir su cobertura de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento islamita Hamas contra Israel.

Protesta pro palestina en Syros, Grecia, frena desembarque de turistas israelíes

El barco es operado por la empresa israelí, Mano Cruise, que informó que había alrededor de mil 700 pasajeros a bordo y que se dirigía a Chipre.
Anuncio