°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce BBVA pronóstico del PIB de México de 2.2 a 1.2% este año

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA en México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA en México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de abril de 2022 12:33

Ciudad de México. BBVA México, el banco de mayor presencia en el país, redujo su estimado para el crecimiento de la economía y pasó de 2.2 a 1.2 por ciento.

Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera, señaló que la reducción al pronóstico de crecimiento del PIB se debe a las revisiones que ha hecho el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a un efecto “arrastre” sobre la actividad desde el último trimestre de 2021, por la debilidad de la demanda interna y en menor parte por el conflicto que atraviesa Rusia y Ucrania.

Al presentar el reporte Situación México, el especialista detalló que el país aún muestra una recuperación más lenta con respecto a otros países de Latinoamérica, incluso, planteó, el PIB actualmente se encuentra 11 por ciento por debajo de su potencial.

El lento avance de la actividad, explicó Serrano, se debe a que a diferencia de otros países de la región, México decidió no aplicar ninguna política fiscal de apoyo en los meses más críticos de la pandemia en 2020; a que la respuesta sanitaria resultó en una gran cantidad de decesos “que no es solo una tragedia humana, también afecta a la economía”, y en gran medida por las señales de incertidumbre que inhiben la inversión.

En este sentido, el economista puntualizó que actualmente la propuesta de reforma al sector eléctrico, que actualmente se discute en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no fomenta un ambiente propicio para las inversiones, el principal factor que influye en el ritmo de crecimiento.

“Que esté una propuesta de cambio al sector eléctrico que dice que se cancelarán contratos y permisos vigentes, no ha fomentado mayor inversión… Hay que lanzar señales de certidumbre, señales que sean claras donde las reglas se respetan y no se cambian a mitad del partido, justamente la reforma eléctrica resulta en estas dos cosas”, dijo en conferencia.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio