°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival en Chapultepec para celebrar la diversidad de los insectos

El Festival del Bosque 2022 tendrá lugar del 14 al 17 de abril en ocho sedes del Bosque de Chapultepec. Foto tomada de la cuenta de Twitter @BosqueFest
El Festival del Bosque 2022 tendrá lugar del 14 al 17 de abril en ocho sedes del Bosque de Chapultepec. Foto tomada de la cuenta de Twitter @BosqueFest
06 de abril de 2022 19:51

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente presentó Insecta, Festival del Bosque 2022, el cual tendrá lugar del 14 al 17 de abril en ocho sedes del Bosque de Chapultepec, con el fin de dar a conocer en espacios culturales la diversidad y majestuosidad de los insectos.

“Insecta es una celebración a la diversidad y complejidad de los seres más abundantes de la tierra”, señalaron organizadores del Bosque de Chapultepec.

En apoyo con la Fundación Coppel, el Bosque de Chapultepec y el fideicomiso Probosque, Insecta estará presente en ocho sedes del bosque; una de éstas con la exposición fotográfica de 37 piezas de gran formato llamada Microsculpture captadas por el artista británico, Levon Biss.

También se presentará El Lago de las Típulas del artista oaxaqueño, Amador Montes, exposición que comprenderá ocho esculturas y 11 insectos monumentales de tres metros de altura, en una reproducción en tamaño y proporción apegada a la estructura de los insectos.

También se contará con el webinar con artistas, científicos y personalidades. Además de conferencias, talleres, lecturas dramatizadas, óperas, funciones de pasarela, obras de teatro, picnic literario y conciertos.

Bajo el lema “el mundo de los insectos te sorprenderá”, Insecta busca dar a conocer la complejidad de los insectos y su vida en la tierra.

Imagen ampliada

Realizarán edición 26 de Festival de Música Antigua en Museo del Virreinato

El recinto ubicado en Tepotzotlán recibirá durante los sábados y domingos de octubre al festival, que este año se denomina “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”.

Fallece a los 28 años el pianista jaliscience David González Ladrón de Guevara

Pese a que nació con Síndrome de Miller —una rara enfermedad genética que le produjo discapacidad motriz y auditiva, así como manos de cuatro dedos—, David logró convertirse en un virtuoso pianista cuyo trabajo lo llevó ser reconocido en México y el extranjero.

Compañía taiwanesa presentará 'Palingenesis' en Festival Cultural UNAM

La coreografía está inspirada en el fenómeno de los "rat kings", donde varios roedores se entrelazan por sus colas durante la hibernación, creando una entidad única. Estará el 2 y 3 de octubre, a las 18 y 17 horas respectivamente, en el MUAC.
Anuncio