°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 100 mil casos de ‘pishing’ con monedas digitales: Kaspersky

Roman Dedenok, experto en seguridad de Kaspersky, afirmó que si bien la mayoría de los inversionistas en criptomonedas valoran la seguridad de la contraseña de su billetera, algunos, especialmente los que son nuevos en este mundo, subestiman la importancia de proteger su frase semilla. Foto Europa Press / Archivo
Roman Dedenok, experto en seguridad de Kaspersky, afirmó que si bien la mayoría de los inversionistas en criptomonedas valoran la seguridad de la contraseña de su billetera, algunos, especialmente los que son nuevos en este mundo, subestiman la importancia de proteger su frase semilla. Foto Europa Press / Archivo
05 de abril de 2022 13:03

Ciudad de México. En el primer bimestre de este año se tienen detectados a nivel mundial más de 100 mil ataques a usuarios de criptomonedas por medio de la práctica de phishing, advirtió la firma de ciberseguridad Kaspersky.

El phishing es una estafa mediante la cual estafadores contactan a un usuario de servicio financiero y le hacen creer que se comunican de la entidad con la que tiene operaciones y robar sus claves.

“Mientras que en 2021 los productos de Kaspersky detectaron y previnieron en total más de 460 mil ataques de phishing relacionados con criptomonedas, los investigadores de la compañía informaron la existencia de más de 100 mil ataques de este tipo tan solo en los primeros dos meses y medio de 2022”, reveló.

Explicó que actualmente se observa una intensa actividad de estafas dirigidas a los usuarios del monedero MetaMask, y en lo que va de 2022 ya se han detectado más de 4 mil ataques de phishing relacionados con esta billetera.

“Mediante la distribución de páginas de phishing que muestran advertencias sobre un posible bloqueo de cuenta, los estafadores pueden recopilar las claves secretas de los criptoinversionistas y así obtener acceso a la billetera, las credenciales y los ahorros de la víctima”, precisó.

Roman Dedenok, experto en seguridad de Kaspersky, afirmó que si bien la mayoría de los inversionistas en criptomonedas valoran la seguridad de la contraseña de su billetera, algunos, especialmente los que son nuevos en el mundo de las criptomonedas, subestiman la importancia de proteger su frase semilla.

“Los usuarios que confían demasiado pueden terminar perdiendo el acceso a sus billeteras y, como resultado, perder sus criptomonedas. Los estafadores han aprendido a crear páginas de phishing que les permiten acceder a los ahorros de las víctimas, pero es posible reconocer estas páginas”, dijo el experto.

Imagen ampliada

Trump visita sede de la Fed; dice que no despedirá a Powell

Trump ha amenazado con despedir a Powell por no bajar las tasas de interés. Ahora acusa sobre costos en obras del banco central en medio de búsqueda de elementos para despedirlo.

Xi Jinping pide apertura comercial a la UE

La UE podría tener que reducir su nivel de apertura a las importaciones chinas sin una mayor reciprocidad por parte de Pekín, indicó Ursula von der Leyen.

Cancela Trump gasto por nueve mil mdd para radio pública

La mayor parte del gasto correspondía a programas de asistencia exterior; aproximadamente mil 100 millones de dólares se destinaban a estaciones de radio y televisión públicas locales.
Anuncio