°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU invertirá 28 mdd para proyectos laborales en México

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde (izq) y la Subsecretaria de USDOL, Julie Su (der) durante su reunión de trabajo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ILAB_DOL
La titular de la STPS, Luisa María Alcalde (izq) y la Subsecretaria de USDOL, Julie Su (der) durante su reunión de trabajo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ILAB_DOL
04 de abril de 2022 22:36

Ciudad de México. De visita en México donde se reunió con sus pares en el país, la subsecretaria del Departamento del Trabajo de Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en inglés), Julie Su, anunció inversiones por 28 millones de dólares para tres proyectos en territorio mexicano, enfocados al combate del trabajo infantil y al fomento de los derechos sindicatos, informó este lunes la dependencia estadunidense.

En tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que dialogaron sobre los compromisos laborales plasmados en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tras el encuentro, por medio de un comunicado emitido por el USDOL, la subsecretaria Su indicó que “los derechos de los trabajadores son la fundación del desarrollo económico inclusivo y una democracia vibrante. Estamos agradecidos por el liderazgo de México en estas áreas”.

A la vez que apuntó que “la administración Biden-Harris apoya los derechos de los trabajadores sólidos y las prácticas laborales éticas. Las acciones de México para reformar la ley laboral del país en 2019 nos muestran que México cree en lo mismo. Juntos, podemos profundizar nuestra colaboración para fortalecer y ampliar los derechos de los trabajadores”.

Explicó que de los 28 millones que invertirá el país vecino en México en este renglón,

13 millones, financiados en conjunto con la OIT, se aplicarán a acciones en Chiapas, Quintana Roo y Yucatán para disminuir el trabajo de menores de edad, el trabajo forzoso y la trata de personas con los países de Centroamérica.

Mientras que otros 10 millones de dólares se otorgarán a la agrupación Solidarity Center, una organización internacional que promociona los derechos de los trabajadores, para fomentar la democracia sindical, fortalecer la representación de los trabajadores y apoyar a las organizaciones de trabajadores.

 

Con ello buscan mejorar la capacidad de negociación de convenios colectivos que eleven los salarios y mejoren las condiciones laborales en sectores industriales prioritarios.

Imagen ampliada

Cumbre de mujeres apoya crear sistema de cuidados

Participaron en conferencia regional de género representantes de más de 30 países.

México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Buscan proteger una extensión de 5.7 millones de hectáreas integradas en los tres países.

México y Guatemala reforzarán seguridad en su frontera común

La mandataria pidió a su par seguir caminando juntos en “defensa de la soberanía y dignidad de nuestros pueblos”.
Anuncio