°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 57 años de prisión a secuestrador de Nezahualcóyotl

Un juez federal dictó sentencia de 57 años de prisión en contra de Eduardo Cantú Anguiano, integrante de una banda de secuestradores que operaba en el municipio de Nezahualcóyotl. Foto cortesía de la FGR
Un juez federal dictó sentencia de 57 años de prisión en contra de Eduardo Cantú Anguiano, integrante de una banda de secuestradores que operaba en el municipio de Nezahualcóyotl. Foto cortesía de la FGR
03 de abril de 2022 15:10

Ciudad de México. Un juez federal dictó sentencia de 57 años de prisión en contra de Eduardo Cantú Anguiano, integrante de una banda de secuestradores que operaba en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

El sentenciado fue detenido en octubre de 2013 como parte de una investigación sobre el secuestro de dos víctimas, donde se pudo determinar su participación en un grupo delictivo dedicado al plagio de personas.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República judicializó el caso ante un juez federal quien finalmente determinó su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de secuestro, sin funciones de dirección, y secuestro en agravio de dos víctimas.

La sentencia se cumplirá en el Centro Federal de Readaptación Social 14, “CPS- Durango”, la pena incluye además una multa de y ocho mil 250 días, equivalentes a 506 mil 385 pesos.

Imagen ampliada

Tractocamión con frutas y verduras vuelca en Tlalnepantla; civiles realizan rapiña

Cerca de las 15 horas continuaban las maniobras de retiro del vehículo y los productos, en tanto, la vialidad fue cerrada a la circulación con dirección a la Ciudad de México.

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.
Anuncio