°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces y magistrados piden respeto a autoridades federales y locales

Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), pidieron a las autoridades federales y locales respeto a la labor que realizan en todos los juzgados del país. Foto tomada del sitio de https://jufed.org / Archivo
Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), pidieron a las autoridades federales y locales respeto a la labor que realizan en todos los juzgados del país. Foto tomada del sitio de https://jufed.org / Archivo
30 de marzo de 2022 16:05

Ciudad de México. Ante las recientes críticas que han recibido impartidores de justicia, entre ellas del gobernador Cuitláhuac García, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), pidió a las autoridades federales y locales respeto a la labor que realizan en todos los juzgados del país.

Al respecto señaló que los juzgadores federales en Veracruz y en toda la República actúan con la independencia que les proporciona el marco de la división de poderes, “propio de una democracia constitucional”, así como la autonomía que debe prevalecer en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

En un comunicado, el director nacional de la Jufed, Froylán Muñoz Alvarado, señaló que en ese contexto “brindamos y merecemos respeto en cada uno de los 32 circuitos judiciales en que se divide la República Mexicana, tanto de las autoridades como de las partes vinculadas a los asuntos de nuestra competencia, dada la delicada función encomendada como garantía de la Constitución a través del juicio de amparo”.

Apuntó que la actuación de los juzgadores federales, a favor de la protección de los derechos humanos de las personas, se ciñe a los principios constitucionales de la carrera judicial de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género reflejados en el Código de Ética Judicial de su asociación.

Cabe recordar, que a principios de este mes, tomó protesta la nueva dirigencia de la asociación que está conformada de manera paritaria, con 7 mujeres y 7 hombres, encabezados por el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, para el periodo 2022-2023.

La Jufed agrupa a mil 55 jueces y magistrados federales de todo el país, y fue creada hace 20 años con el objetivo, de acuerdo con la asociación, “que los conflictos se resuelvan mediante el uso de la razón y con miras hacia una justicia real, teniendo como límites y fronteras a las normas jurídicas y a las instituciones”.

Imagen ampliada

Se reúne Bárcena con representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora

Presenta la titular de Semarnat la propuesta del gobierno federal para atender las necesidades en materia de salud, agua y remediación del suelo.

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.
Anuncio