°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR logra proceso contra 30 miembros de ‘Comunitarios Unidos’

Imagen
Los procesados enfrentan acusaciones por delitos como acopio de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Foto tomada del Twitter de @FGRMexico
30 de marzo de 2022 14:52

Ciudad de México. Un juez federal dictó vinculación a proceso en contra de 30 integrantes del grupo delictivo identificado como Comunitarios Unidos (organización integrada por diversas células dedicadas al tráfico y producción de drogas que operan en el estado de Michoacán), los cuales fueron detenidos tras los enfrentamientos ocurridos en las comunidades de Nuevo San Juan Parangaricutiro, municipio de Uruapan, que dejaron un saldo de cuatro personas muertas.

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo la vinculación a proceso por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como uso indebido de uniformes.

La institución ministerial indicó que el 11 de marzo pasado, “se inició investigación con motivo de la facultad de atracción de la similar iniciada por la Delegación de esta Fiscalía en el estado de Michoacán, derivado de los hechos de violencia ocurridos en la comunidad de San Juan Parangaricutiro, tras lo cual elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado detuvieron a un total de 30 personas, presuntamente relacionadas con una organización delictiva”.

A los hoy imputados se les aseguraron 37 armas de fuego largas abastecidas y seis cortas; un fusil tipo barret, un dron, cinco mil 942 cartuchos de diferentes calibres, 15 artefactos explosivos de fabricación casera tipo granadas aéreas, 326 cargadores para armas de fuego de los cuales cuatro se encontraban abastecidos, 25 chalecos tácticos, 10 fornituras y 21 placas balísticas.

Por estos hechos, el Juez de la causa determinó la vinculación a proceso y decretó cuatro meses para la investigación complementaria, y determinó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de los detenidos.

Exigen en Segob esclarecer detención de dos zapatistas

José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del EZLN fueron detenidos por presunto secuestro agravado.

Finaliza CNDH su relación con la organización Partners of the Americas

La Comisión había firmado un memorando de entendimiento con la organización para la promoción, protección y difusión de los derechos humanos.

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas

María del Rosario es señalada por las autoridades estadunidenses como responsable de la compra y traslado de armas hacia el estado de Jalisco.
Anuncio