°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores de salud en Tabasco; piden renovación de contratos

Los llamados “héroes del covid”, entre ellos camilleros, químicos, médicos y enfermeras, reclaman con su manifestación regresar a sus labores, pues consideran una “vil injusticia” que los hayan despedido después de arriesgar sus vidas durante meses. En la imagen, médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad "Doctor Juan Graham Casasús" atienden a un paciente de covid-19, en Villahermosa. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Los llamados “héroes del covid”, entre ellos camilleros, químicos, médicos y enfermeras, reclaman con su manifestación regresar a sus labores, pues consideran una “vil injusticia” que los hayan despedido después de arriesgar sus vidas durante meses. En la imagen, médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad "Doctor Juan Graham Casasús" atienden a un paciente de covid-19, en Villahermosa. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
30 de marzo de 2022 14:03

Villahermosa, Tab. Más de 100 trabajadores a punto de ser despedidos de la Secretaría de Salud, luego de trabajar durante la etapa más fuerte del covid-19, protestaron este miércoles frente al Congreso del estado para denunciar que no les quieren renovar sus contratos.

Los llamados “héroes del covid”, entre ellos camilleros, químicos, médicos y enfermeras, reclaman con su manifestación regresar a sus labores, pues consideran una “vil injusticia” que los hayan despedido después de arriesgar sus vidas durante meses.

Alejandro Pérez, camillero y uno de los inconformes, acusó que precisamente el 31 de marzo terminan el contrato de trabajo, y ya les notificaron que no van a contratarlos de nuevo, por lo que esta decisión perjudicará a más de 100 trabajadores.

Alertó que el próximo mes de junio a otros 600 compañeros se les termina su contrato y también serán enviados a la calle.

La Secretaría de Salud argumenta que no hay dinero y esto, dijo, les extrañó pues saben que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todos los que trabajaron en la pandemia serían basificados y reubicados.

Otros trabajadores comentaron ante la prensa que los llamaban “héroes” porque enfrentaron el covid-19 “trabajando en favor de la salud de los ciudadanos, pero ahora nos despiden y nos mandan a la calle lo que no nos parece justo”.

En otra protesta, realizada en Plaza de Armas, ex trabajadores del gobierno de Tabasco se plantaron exhibiendo lonas y pancartas para exigir el pago de laudos laborales. Explicaron que en total son 32 expedientes los que, expuestos ante las autoridades, representan alrededor de 300 trabajadores que piden su liquidación de acuerdo a la ley.

Imagen ampliada

Anuncian marcha en memoria de estudiantes de la UV desaparecidos en inundaciones

Tras las lluvias, señalaron, están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, solamente de Ciencias de la Salud, "pero hay muchísimos más que estaban en otros lugares" y no han sido localizados.

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.
Anuncio