°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fentanilo, en la mira de operativos de seguridad en Sonora

El fentanilo es una sustancia opiode con amplio mercado en el sureste de EU. Foto La Jornada
El fentanilo es una sustancia opiode con amplio mercado en el sureste de EU. Foto La Jornada
27 de marzo de 2022 20:13

Sonora. En los enfrentamientos entre las bandas del crimen organizado registrados al norte de Sonora se disputan la plaza para el trasiego de material ilegal, entre ellos destaca el fentanilo. El nuevo opiáceo altamente adictivo mantiene un amplio mercado en el sureste de Estados Unidos, por ello esta droga se encuentra en la mira de los operativos federales y estatales. 

La Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que tan sólo durante el mes de marzo en Sonora se han decomisado 141 mi 660 pastillas de fentanilo. Según sus operativos de seguridad, el narcótico altamente agresivo tiene la ventaja de “clamuflajearse” con medicamentos por su distribución en pastillas, y sus traficantes han sido detenidos en camino a la frontera de Sonora que colinda con Arizona. 

Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora, dijo que el fentanilo es una  droga de alta lesividad para la salud. Declaró que en operativos se han decomisado más de 56 mil tabletas, además del aseguramiento que se realizó el 10 de marzo en el tramo carretero de San Luis Río Colorado con una cantidad de 85 mil 629 pastillas.

“Es fácil advertir el tipo de armamento que anda en la calle, es importante sacar esos narcótico de las calles donde están siendo consumidos o distribuidos por los diferentes grupos delincuenciales que tienen a Sonora en un estado de preocupación por su seguridad pública” expuso el delegado de la FGR frente a medios de comunicación. 

En los operativos de seguridad se han detenido a decenas de hombres, mujeres y menores de edad traficando esta droga entre su ropa o pequeñas maletas, incluso a otros han ocultado grandes cantidades en camiones de pasajeros o carga. Los detenidos han sido puestos a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo.

El 10 de marzo, Ángel “D” y José “C”, conductores de un autobús de pasajeros, fueron detenidos en inmediaciones del tramo carretero Sonoyta-San Luis Río Colorado. Ahí, los elementos de seguridad les aseguraron 29 envoltorios que en conjunto contenían 85 mil 629 pastillas de fentanilo y el vehículo tipo autobús.

El 11 de marzo, José “A” fue detenido con mil 82 pastillas de fentanil en un inmueble de la calle Mérida entre las calles 45 y 46 de la colonia México en el municipio de San Luis Río Colorado, ciudad fronteriza con Arizona. El sábado 12, en el mismo municipio agentes de la Guardia Nacional aseguraron 949 tabletas de este narcótico. 

El 13 de marzo en el puesto militar de Querobabi, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Jesús Francisco “H” y al menor de edad, Eduardo “E” por conducir un autobús que contenía 54 mil pastillas de dicho opiáceo, ambos fueron puestos a disposición del ministerio público.

El delegado de la FGR en Sonora, dijo que es la mayor cantidad de fentanilo asegurada en este periodo. Añadió que también se aseguraron más de 40 kilos de diversos narcóticos y 89 armas de fuego, 26 armas cortas, 211 cargadores, 21 mil 259 cartuchos, 6 granadas, 61 vehículos y 16 mil litros de hidrocarburos.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio