°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tribunal concede amparo a Juan Collado para reponer proceso por fraude

Imagen
En su resolución, el colegiado resolvió que hubo violaciones de fondo por lo que se debe reponer el proceso para respetar el derecho de la defensa. Foto José Carlo González / Archivo
25 de marzo de 2022 01:31

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Pena en ciudad de México, concedió un amparo al abogado Juan Collado Mocelo, que ordena a un juez de control, reponer el proceso que se inició en su contra en 2020 de fraude especifico.

Por unanimidad, los magistrados, revocaron el fallo del Juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien el año pasado le negó la protección de la justicia federal contra el auto de vinculación a proceso que se le dictó en septiembre de 2020 y le impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada por el delito antes mencionado.

En su resolución, el colegiado resolvió que hubo violaciones de fondo por lo que se debe reponer el proceso para respetar el derecho de la defensa.

En septiembre de 2020, un juez de control del Centro de Justicia Penal, con sede en Reclusorio Norte, determinó vincular a proceso a Collado Mocelo, quien se encuentra vinculado a proceso también por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En ese entonces, durante la audiencia se reclasificaron los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) imputaba a Collado, ya que solicitó que se procesara por tráfico de influencias y contra la administración de la justicia, pero su defensa legal insistió en que su cliente fue acusado sólo por fraude.

En este caso, la FGR señaló que Collado Mocelo y Alberto Manuel Alcántara, ex titular de la Coordinación General de Investigación de la FGR, se coaligaron para que se archivara una indagatoria por lavado de dinero al haber intervenido para que en Andorra se liberaran 76.5 millones de euros que habían sido bloqueados por el ex abogado de Salinas de Gortari.

Ordena INE retirar de redes sociales contenidos sobre mañaneras del 15 y 21 de mayo

Se advirtió que se emitieron manifestaciones que podrían constituir difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Condenan consejeros del INE el asesinato de candidato en Coyuca

La violencia no puede ser un factor en los comicios. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía es de los tres niveles de gobierno.

Serán Alberto Fernández y Evo Morales observadores de la elección

Los ex mandatarios son parte de una comitiva enviada por el Grupo Puebla, agrupación internacional.
Anuncio