°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Santuarios de mariposa monarca estarán abiertos hasta el 2 de abril

Los santuarios de la mariposa monarca permanecerán abiertos una semana más de lo habitual, debido a que los lepidópteros permanecen aún en los bosques de oyamel, ubicados en el oriente de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los santuarios de la mariposa monarca permanecerán abiertos una semana más de lo habitual, debido a que los lepidópteros permanecen aún en los bosques de oyamel, ubicados en el oriente de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de marzo de 2022 13:46

Morelia, Mich. Los santuarios de la mariposa monarca permanecerán abiertos una semana más de lo habitual —hasta el próximo 2 de abril—, debido a que los lepidópteros permanecen aún en los bosques de oyamel, ubicados en el oriente de Michoacán, dado que en otros años el retorno a las zonas forestales de Estados Unidos y Canadá iniciaba después del 21 de marzo.

En redes sociales ejidatarios y comuneros del ejido El Rosario, municipio de Ocampo, informaron que los visitantes podrán disfrutar del fenómeno migratorio de la mariposa poco más de una semana debido a que millones de mariposas preparan su viaje y revolotean en las partes bajas del cerro El Campanario.

También estarán abiertos los santuarios de Sierra Chincua, municipio de Angangueo y de la vecina demarcación de Senguio.

Esta temporada de hibernación del lepidóptero se retrasó por lo menos dos semanas, y comenzó el 27 de noviembre del año anterior, debido a la pandemia.

Cientos de familias mazahuas viven del turismo durante la estancia de la mariposa monarca en los tres municipios mencionados.

Las mariposas monarca viajan cada año de zonas boscosas estadunidenses y canadienses a México, en un recorrido de más de 3 mil 500 kilómetros, y normalmente arriban a los bosques del oriente de Michoacán los primeros días de noviembre, para marcharse después del 21 de marzo.

Periódicamente durante cada temporada invernal de la mariposa, arriban entre 70 mil y 120 mil visitantes, tan solo en el santuario de El Campanario.

Imagen ampliada

Incrementan tarifas de transporte público en Edomex tras meses de negociación

El aumento a tarifa será de dos pesos y aplicará a partir del 15 de octubre, según el acuerdo publicado en Gaceta de Gobierno.

Quedan aislados pueblos indígenas de la Sierra Gorda por desborde del río Amajac, Hidalgo

En las localidades de Vado Hondo, Quetzalapa y Barrio Cadillal, municipio de Jacala, el río invadió viviendas asentadas en sus márgenes, por lo que vecinos fueron evacuados de emergencia.

‘Raymond’ está a 175 km de Cabo San Lucas; alertan por lluvias fuertes

La tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95. Afecta a BCS, Sonora, Nayarit, Chihuahua, Durango y Baja California: SMN.
Anuncio