°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costaría 330 MDP a México contener el alza en los precios de la gasolina

En México, actualmente el precio de los combustibles oscila entre los 21 y los 29 pesos por litro; dependiendo si se trata de gasolina Magna, Premium o diésel.
Fotos. Cortesía CETYS.
En México, actualmente el precio de los combustibles oscila entre los 21 y los 29 pesos por litro; dependiendo si se trata de gasolina Magna, Premium o diésel. Fotos. Cortesía CETYS.
24 de marzo de 2022 18:57

Mexicali, Baja California. Derivado de la invasión de Rusia a Ucrania, sus efectos económicos colaterales y la reactivación económica global, Estados Unidos registra cifras récord en el precio de la gasolina, llegando a costar 4.43 dólares por galón, un máximo histórico que afecta los bolsillos de los estadounidenses y de los negocios establecidos en ese país, de los cuales algunos giros están siendo más golpeados que otros.

Aunque la situación general dista de ser mejor, en México la gasolina se vende más barata que en en el vecino país del norte. Al respecto, cabe recordar que desde el sexenio pasado se liberó el precio de los combustibles en nuestro país, derivado de la reforma energética, por lo que el costo de llenar un tanque de gasolina puede variar de acuerdo con el mercado, haciendo que en algunas estaciones los precios sean más elevados que en otras”, explicó el Mtro. Enrique Luna Gutiérrez, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional de CETYS Universidad Campus Mexicali.

En México, actualmente el precio de los combustibles oscila entre los 21 y los 29 pesos por litro; dependiendo si se trata de gasolina Magna, Premium o diésel.

Para amortizar los efectos del alza del petróleo y controlar los aumentos en los precios de las gasolinas, y por ende en la economía nacional, el gobierno de México otorgó un estímulo fiscal del 100% del IEPS (Impuestos Especial sobre Producción y Servicios) para la gasolina magna y el diésel, y del 97.14% para la gasolina Premium.

Sin estos estímulos gubernamentales, la gasolina Magna tendría un precio de 27.55 en lugar de los 21.19 pesos por litro, mientras que la Premium costaría 27.65 por litro en vez de los 23.15 pesos actuales, y finalmente, en el caso del diésel su precio rondaría los 29.27 pesos y no los 22.64 que alcanza con el estímulo.

Por otra parte, de acuerdo con datos ofrecidos por el Banco BASE, mantener los estímulos que están permitiendo controlar los precios de la gasolina puede alcanzar un costo aproximado de 330 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.26% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Pero permitir un descontrol en el precio de las gasolinas en México, podría ocasionar un desbalance en las finanzas de las familias mexicanas, así como gastos adicionales para las empresas las cuales pueden generar aumentos en los precios de los productos y servicios, contrastó el coordinador. 

“El aumento de precios seguirá siendo afectado en buena medida por el comportamiento de los mercados globales, sobre todo por las barreras que se le están imponiendo a Rusia como país que exporta petróleo, generando un desbalance entre oferta y demanda de este activo”, concluyó el especialista.

Imagen ampliada

Jaecoo 5 llegará a México en muy poco tiempo

El grupo automotriz asiático informó que próximamente sumará este nuevo SUV a su oferta en el mercado nacional; el sello de tener un vehículo con prestaciones todoterreno y de diseño vanguardista seguirá presente.

La hibridación de Poer 500 PHEV inicia su historia en el mercado mexicano

La pickup híbrida enchufable de GWM es el ejemplar que el grupo chino ya tiene en México con el objetivo de hacer más competitivo este segmento que ha crecido en los últimos años.

Volkswagen nombra a su nuevo director de Marketing en México

El elegido de la marca alemana fue Oswaldo Castro, directivo con más de 20 años inmerso en la industria y con diversos puestos al interior de la compañía alemana.
Anuncio