°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara el gobierno al Lago de Texcoco área natural protegida

23 de marzo de 2022 08:51

El gobierno federal declaró área natural protegida al Lago de Texcoco, con una superficie total de 14 mil hectáreas, zona donde el sexenio pasado se pretendía construir un aeropuerto.

Con esa declaratoria, el país suma 184 áreas de ese tipo, dos en la actual administración, informó la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional señaló que en favor de la preservación del vaso regulador de agua más grande del valle de México no estuvieron los seudoambientalistas sino el Frente en Defensa de los Pueblos de la Tierra.

“Les damos ese reconocimiento a la gente, desde 2000 en esa oposición hasta que pudieron lograr que alguien les escuchara, esa escucha fue en 2018, por eso la primera consulta popular que se hace por parte del gobierno fue en octubre de 2018 donde gana ‘Yo prefiero el lago’”, expuso.

Con esto –añadió– se cumplen dos compromisos de nuestro Presidente: la construcción del aeropuerto en la antigua base militar Santa Lucía y la recuperación del Lago de Texcoco.

La zona abarca los municipios Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, estado de México, así como 11 núcleos agrarios.

El decreto fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, en el Día Mundial del Agua, por su importancia hídrica para la zona metropolitana del Valle de México.

De las 14 mil hectáreas, casi 11 mil son zona federal, 2 mil 971 de núcleos agrarios (tenencia y ejidal) y el resto de otros tipos, como propiedad privada.

La importancia ambiental de la zona es su capacidad reguladora hídrica (evita inundaciones) para el valle de México, donde permanecen más de 15 millones de habitantes; sus suelos son únicos por la salinidad y alcalinidad extrema que le confieren características particulares en el mundo.

La secretaria de Medio Ambiente explicó que el desarrollo de infraestructura en este sitio es imposible o con altos costos de mantenimiento por ser muy corrosivo. El lago es además un regulador climático.

En cuanto a la diversidad, el plan es cuidar más de 678 especies de flora y fauna; refugio para las aves acuáticas migratorias y de identidad biocultural por el manejo y uso de alga espirulina, ahuautle, tequesquite y protección del ajolote, entre otros.

En el ámbito histórico cultural, mencionó que el lago está presente en nuestro escudo nacional donde reposa el águila en el nopal.

Luego expuso las actividades que estarán permitidas y aquellas prohibidas.

Quisieron secar nuestro símbolo nacional, pero los inundó la esperanza. Tenemos otra vez el lago, señaló.

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio