°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin rastro de sobrevivientes tras avionazo en China

22 de marzo de 2022 12:24

Wuzhou. Los rescatistas no han logrado hallar hasta el momento ningún superviviente del accidente del Boeing 737 que se estrelló el lunes con 132 personas a bordo en el sur de China, indicó este martes la aviación civil.

Tampoco se encontraron de momento las cajas negras, y las autoridades consideraron precipitado pronunciarse sobre las causas de la brutal caída del avión del vuelo MU5735 de la compañía China Eastern Airlines.

El vuelo había despegado de Kunming (suroeste) en dirección a Cantón pero, a mitad de trayecto, perdió más de 26 mil pies de altura (unos 8 mil metros) en apenas tres minutos y se estrelló en la región de Guangxi (suroeste). Un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores indicó el martes que los pasajeros eran todos chinos.

"Hasta ahora los equipos de búsqueda y rescate no encontraron supervivientes", dijo a la prensa Zhu Tao, responsable del departamento de seguridad de la administración de aviación civil de china (CAAC).

"Teniendo en cuenta que la investigación acaba de comenzar, somos incapaces de tener una opinión clara sobre las causas del accidente, a partir de las informaciones que tenemos", declaró.

La aerolínea reconoció que personas a bordo del vuelo habían muerto, pero no ofreció más detalles.

En una inusualmente rápida reacción, el presidente Xi Jinping se dijo "conmocionado" y pidió investigar a fondo para que "se determinen las causas del accidente lo antes posible".

El martes se apreciaban restos calcinados del avión y rastros del incendio que causó, dijeron los socorristas a la AFP. Uno de ellos especuló que los pasajeros habían quedado "totalmente incinerados" por la intensidad de las llamas.

 

Un avión de pasajeros de China Eastern Airlines con 132 personas a bordo se estrelló en el suroeste del país. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Presidencia brasileña de COP30 elaborará "hoja de ruta" para salir de energías fósiles

"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago,

Protestan en Túnez contra "la injusticia y la represión" del presidente Kais Saied

La protesta fue la última de una oleada que se ha extendido por Túnez y que ha afectado a periodistas, médicos, bancos y sistemas de transporte público. Miles de personas han exigido también el cierre de una planta química por motivos medioambientales.

Finaliza la COP30 con acuerdo que omite abandono de energías fósiles

Tras dos semanas de negociaciones, la primera COP de la ONU en la Amazonia solo alude a acelerar la acción climática de manera "voluntaria".
Anuncio