°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, tercer lugar en recibir ciberataques a nivel mundial: Metabase Q

Imagen
México ocupa el tercer sitio ciberataques a nivel mundial, reveló Metabase Q. Foto Afp / Archivo
22 de marzo de 2022 21:37

Ciudad de México. México ocupa el tercer sitio ciberataques a nivel mundial, y 8 de cada 10 empresas no cuentan con un plan de respuestas a este tipo de ciberdelitos, reveló Metabase Q.

De acuerdo con datos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el explosivo proceso de transformación digital que originó la pandemia, el sector financiero es uno de los más expuestos y México no es la excepción.

Según la firma de ciberseguridad, entre los grandes retos para el sector financiero se encuentra mantener una conciencia continuamente activa en los usuarios finales con relación a la prevención digital de fraudes, debido al incremento constante en la innovación del cibercrimen. 

Asimismo, consideró que es necesario promover una colaboración y operativización efectiva de amenazas ante la apertura a transacciones trasfronterizas.

De acuerdo con datos de la OEA y la Condusef, el costo de respuesta y recuperación de ataques de ransomware (secuestro de información) para los organismos vulnerados es de 2 millones 300 mil dólares, en promedio, de manera que el sector financiero y bancario es uno de los más vulnerables.

“La ciberseguridad es un asunto de ética y una responsabilidad compartida, en donde sólo a través de la colaboración entre el sector público y el privado podremos encaminarnos a construir una comunidad digital segura, confiable e innovadora. Por ello, debemos pensar y actuar a nivel colectivo”, dijo la firma.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio