°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez suspende bloqueo de aplicación de mensajes Telegram en Brasil

Tras el anuncio de la suspensión, el fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, ofreció disculpas a la corte. Foto Afp
Tras el anuncio de la suspensión, el fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, ofreció disculpas a la corte. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de marzo de 2022 23:23

 

Brasilia. El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, quien ordenó suspender la aplicación de mensajes Telegram revirtió este domingo su decisión, después que la compañía cumplió todas las órdenes judiciales que motivaron el bloqueo y detalló una serie de medidas para combatir la desinformación.

La suspensión de esta plataforma clave para la estrategia electoral del presidente Jair Bolsonaro no llegó a ponerse en práctica, y Telegram funcionó normalmente durante el fin de semana.

Tras el anuncio de la suspensión, el fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, ofreció disculpas a la corte y dijo que los incumplimientos que motivaron el bloqueo se debieron a un "problema de comunicación" por e-mails traspaleados.

Según Moraes, la empresa informó haber adoptado diversas medidas para combatir la desinformación, entre ellas la vigilancia "manual" de los 100 canales más populares de Brasil, la posibilidad de señalar publicaciones específicas de los canales como imprecisas, la restricción de perfiles que diseminen desinformación y la promoción de informaciones verificadas.

 

Imagen ampliada

Maduro denuncia "provocación militar" de EU y Trinidad y Tobago frente a costas venezolanas

El gobierno anunció además la captura de "un grupo mercenarios" vinculados a la CIA.

Cierran elecciones legislativas en Argentina; registran 66% de participación

En esta elección está en juego el margen de maniobra del gobierno de Javier Milei, pues se renuevan la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los del Senado.

Rebeldes hutíes toman sede de la Acnur en Yemen

Abdelmalek al Huti, líder del grupo subversivo, acusó a las agencias de la ONU de espionaje y de acciones agresivas.
Anuncio