°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores”: STPS

Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunció que en las próximas semanas se reunirá con mujeres privadas de su libertad y que se encuentran internas en el penal de Santa Martha. Foto José Antonio López / Archivo
Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunció que en las próximas semanas se reunirá con mujeres privadas de su libertad y que se encuentran internas en el penal de Santa Martha. Foto José Antonio López / Archivo
18 de marzo de 2022 15:29

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se pronunció en contra de la reforma que aprobaron los diputados de la “cobranza delegada”, que faculta a los patrones descontar el pago de créditos de nómina antes de cubrir el salario de los trabajadores.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta mañana y advirtió que vetaría la reforma mencionada, de avalarse en el Senado, la STPS señaló: “La Ley Federal del Trabajo es clara: ‘No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores’”.

Y añadió: La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia. Estamos aquí por l@s trabajadores y para defender sus derechos”.

La Cámara de Diputados aprobó ayer –con 237 votos a favor de Morena y partidos aliados, y 201 en contra– un paquete de modificaciones a las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros, con la finalidad de regular los créditos de nómina con cobranza delegada.

Con la figura de “cobranza delegada” se legaliza que el patrón le pague primero, del sueldo del trabajador, a las instituciones financieras la parcialidad de un crédito de nómina, y lo que reste del salario se depositará al empleado.

Imagen ampliada

“México vive momento histórico; el pueblo recuperó la dignidad”: Sheinbaum

La mandataria resalta que por vez primera la pobreza es menor a 30 por ciento y ello es triunfo de la 4T y AMLO.

SRE pide a Israel respetar derechos de mexicanos en misión rumbo a Gaza

En la Global Sumud Flotilla –que en días pasados partió de Barcelona, España, para romper el bloqueo a Gaza, con alimentos, medicinas y todo tipo de ayuda humanitaria– participan decenas de activistas de 48 delegaciones, entre ellas una mexicana conformada por siete personas.

Comparte Sheinbaum proceso de confección de la Banda Presidencial que usará en ceremonia del Grito

En el video difundido por la mandataria se observa a tres integrantes de las Fuerzas Armadas encargadas de tomarle las medidas y posteriormente ya concluida la prenda.
Anuncio