°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores”: STPS

Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunció que en las próximas semanas se reunirá con mujeres privadas de su libertad y que se encuentran internas en el penal de Santa Martha. Foto José Antonio López / Archivo
Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunció que en las próximas semanas se reunirá con mujeres privadas de su libertad y que se encuentran internas en el penal de Santa Martha. Foto José Antonio López / Archivo
18 de marzo de 2022 15:29

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se pronunció en contra de la reforma que aprobaron los diputados de la “cobranza delegada”, que faculta a los patrones descontar el pago de créditos de nómina antes de cubrir el salario de los trabajadores.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta mañana y advirtió que vetaría la reforma mencionada, de avalarse en el Senado, la STPS señaló: “La Ley Federal del Trabajo es clara: ‘No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores’”.

Y añadió: La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia. Estamos aquí por l@s trabajadores y para defender sus derechos”.

La Cámara de Diputados aprobó ayer –con 237 votos a favor de Morena y partidos aliados, y 201 en contra– un paquete de modificaciones a las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros, con la finalidad de regular los créditos de nómina con cobranza delegada.

Con la figura de “cobranza delegada” se legaliza que el patrón le pague primero, del sueldo del trabajador, a las instituciones financieras la parcialidad de un crédito de nómina, y lo que reste del salario se depositará al empleado.

Imagen ampliada

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización de lineamientos para expedición de visas en el DOF

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.

Obtiene FGR condenas de hasta 204 años de prisión para 5 miembros de La Familia Michoacana

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Arturo Ramírez Zúñiga, El Oso; Adrián Delgado Sánchez, El pelón; Miguel Ángel Bucio Miranda, El Poli; Isaías Ramírez Moreno, El Villa, y José Salas Rodríguez, El Chiflas.
Anuncio