°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras disturbios, Francia propone una “autonomía” a Córcega

Imagen
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, habló sobre la disposición de Francia para negociar una "autonomía" para Córcega, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2022 14:52

Ajaccio. Francia expresó este miércoles su disposición a negociar una "autonomía" para Córcega, una propuesta acogida con cautela por los políticos locales tras dos semanas de tensión en la isla y que generó polémica a 25 días de la elección presidencial.

"Estamos dispuestos a llegar hasta la autonomía" para Córcega, dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, al diario Corse-Matin. "La pregunta es saber qué es esta autonomía. Tenemos que discutirlo. Y esto tomará tiempo", precisó.

El presidente del gobierno regional, el nacionalista Gilles Simeoni, aseguró a la Afp que las "palabras" del ministro son "importantes y abren una perspectiva", pero le urgió ahora a concretizarlas.

Darmanin, a petición del gobierno francés, llegó el miércoles en la tarde a la isla para abordar la cuestión del "futuro" de Córcega, tras una serie de manifestaciones y disturbios por el brutal ataque a un independentista corso preso.

El 2 de marzo, un preso de la cárcel de Arles (sur), presentado como "yihadista", intentó asfixiar a Yvan Colonna, el más famoso de los activistas corsos y condenado por el asesinato del prefecto Claude Erignac en 1998.

La agresión puso de nuevo sobre la mesa una serie de reivindicaciones de los nacionalistas corsos como una mayor autonomía política, el acercamiento de presos a cárceles de la isla, el reconocimiento del pueblo o la lengua corsos.

Y despertó al Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC). Este movimiento clandestino, que depuso oficialmente las armas en 2014, amenazó con retomar la lucha por el "desprecio" de París a las aspiraciones del pueblo corso.

Imagen ampliada

Estados Unidos declara a Cuba “país que no coopera plenamente”

La Habana no cooperó con Washington tras negarse a negociar el regreso de al menos 11 estadunidenses prófugos de la justicia en Cuba, varios acusados ​​de terrorismo, para que comparecieran ante la justicia de su país.

Mark Carney juramenta a su nuevo gabinete con miras a redefinir relación con EU

Los ministros de Carney asumieron sus funciones en una ceremonia en Ottawa, que marcó el inicio del primer mandato completo que ejercerá este ex jefe del banco central.

Anuncia Trump cese de sanciones contra Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el levantamiento de las sanciones a Siria, una medida buscada por el nuevo líder con quien prevé al menos un breve encuentro en Riad.
Anuncio