°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras disturbios, Francia propone una “autonomía” a Córcega

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, habló sobre la disposición de Francia para negociar una "autonomía" para Córcega, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, habló sobre la disposición de Francia para negociar una "autonomía" para Córcega, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2022 14:52

Ajaccio. Francia expresó este miércoles su disposición a negociar una "autonomía" para Córcega, una propuesta acogida con cautela por los políticos locales tras dos semanas de tensión en la isla y que generó polémica a 25 días de la elección presidencial.

"Estamos dispuestos a llegar hasta la autonomía" para Córcega, dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, al diario Corse-Matin. "La pregunta es saber qué es esta autonomía. Tenemos que discutirlo. Y esto tomará tiempo", precisó.

El presidente del gobierno regional, el nacionalista Gilles Simeoni, aseguró a la Afp que las "palabras" del ministro son "importantes y abren una perspectiva", pero le urgió ahora a concretizarlas.

Darmanin, a petición del gobierno francés, llegó el miércoles en la tarde a la isla para abordar la cuestión del "futuro" de Córcega, tras una serie de manifestaciones y disturbios por el brutal ataque a un independentista corso preso.

El 2 de marzo, un preso de la cárcel de Arles (sur), presentado como "yihadista", intentó asfixiar a Yvan Colonna, el más famoso de los activistas corsos y condenado por el asesinato del prefecto Claude Erignac en 1998.

La agresión puso de nuevo sobre la mesa una serie de reivindicaciones de los nacionalistas corsos como una mayor autonomía política, el acercamiento de presos a cárceles de la isla, el reconocimiento del pueblo o la lengua corsos.

Y despertó al Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC). Este movimiento clandestino, que depuso oficialmente las armas en 2014, amenazó con retomar la lucha por el "desprecio" de París a las aspiraciones del pueblo corso.

Imagen ampliada

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Escalada militar de EU contra Venezuela carece de fundamento: vicecanciller ruso

Asegura Serguei Ryabkov que Washington exagera la importancia de los cárteles de la droga para acumular fuerza frente a las costas de la nación sudamericana.
Anuncio