°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Papa Francisco y el patriarca ortodoxo ruso hablan sobre Ucrania

En Korczowa, Polonia, por donde pasa un gran número de ucranios que huyen de su país. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
En Korczowa, Polonia, por donde pasa un gran número de ucranios que huyen de su país. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
16 de marzo de 2022 13:12

Ciudad del Vaticano. El Patriarca Kirill de la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Papa Francisco discutieron el miércoles sobre la guerra en Ucrania, dijo la oficina del primero, el primer contacto conocido entre los líderes religiosos desde que comenzó el conflicto.

El Patriarcado de Moscú dijo en un comunicado que se discutieron los "aspectos humanitarios de la crisis en curso" y la importancia de proseguir las conversaciones de paz.

También discutieron "las acciones que las iglesias ortodoxa rusa y católica romana podrían tomar para superar sus consecuencias", dijo la parte rusa.

El Vaticano no facilitó de inmediato su transcripción de la conversación, que tuvo lugar a través de una videollamada.

Kirill, de 75 años y un estrecho aliado del presidente ruso Vladimir Putin, ha hecho declaraciones defendiendo las acciones de Moscú en Ucrania y ve la guerra como un baluarte contra un Occidente que considera decadente, en particular por la aceptación de la homosexualidad.

En su audiencia general del miércoles, Francisco evocó el espectro de una guerra nuclear, en la que quienquiera que quede de la humanidad tendría que empezar de nuevo "el día después", y pareció pedir a Dios que detenga al agresor en Ucrania.

El metropolitano (arzobispo) Hilarión, de la oficina de asuntos exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y el cardenal Kurt Koch, jefe del Consejo Vaticano para la Unidad de los Cristianos, también participaron en la conversación, según el comunicado ruso.

Imagen ampliada

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.

Inundaciones y deslaves dejan al menos 37 muertos en Vietnam

Autoridades informaron que se acerca otro tifón que podría tocar tierra más tarde esta semana.
Anuncio