°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Córdova violación a reglas de revocación de mandato

Muros del bajo puente de Río San Joaquín, en la colonia Granada, donde se observan pintas sobre la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril. Foto Pablo Ramos
Muros del bajo puente de Río San Joaquín, en la colonia Granada, donde se observan pintas sobre la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril. Foto Pablo Ramos
13 de marzo de 2022 16:26

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que a cuatro semanas de la jornada de revocación de mandato, “vemos con preocupación una estrategia de sistemática violación de las reglas de este proceso democrático por parte de quienes aprobaron estas leyes y dicen ser los principales interesados en que se lleve a cabo”. Acusó a algunos actores políticos de violar “sistemáticamente el modelo de comunicación política” plasmado en la Constitución.

Mediante un video en redes sociales, Córdova hizo un llamado a funcionarios y actores políticos "a respetar las leyes, porque de no hacerlo es una forma de inhibir la participación ciudadana. La gente no quiere más trampas. Por ello, llamó a que estén a la altura del compromiso democrático y civismo de miles de ciudadanos que han respondido favorablemente para fungir como funcionarios de casilla”.

Córdova detalló que la Comisión de Quejas y Denuncias ha ordenado la adopción de 12 medidas cautelares en contra de presuntas violaciones a las reglas de la revocación de mandato y el INE ha recibido ya 80 quejas en este periodo dirigidas contra personas que presuntamente de manera legal promueven la revocación de mandato.

En su mensaje, destacó que la organización de este ejercicio avanza pues en la actualidad ya hay más de 600 mil ciudadanos como funcionarios de casilla. De igual modo, dijo que ya se concluyó la impresión de 92 millones de papeletas que en las próximas semanas se distribuirán en todo el país.

De acuerdo al consejero, la estrategia de difusión avanza pues los espots que se han difundido en radio y televisión ha impactado a millones de ciudadanos. Dijo que se realizarán 275 foros para debatir sobre este ejercicio: tres nacionales, 34 estatales y 238 distritales.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio