°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo autoridades federales pueden revisar Carta Porte, informa el SAT

Esta semana el SAT dio una prórroga de seis meses para que los contribuyentes incluyan la Carta Porte en sus facturas electrónicas. Foto José Antonio López / Archivo
Esta semana el SAT dio una prórroga de seis meses para que los contribuyentes incluyan la Carta Porte en sus facturas electrónicas. Foto José Antonio López / Archivo
10 de marzo de 2022 18:49

Ciudad de México. Frente a la extorsión de policías municipales y estatales a transportistas para la revisión del complemento Carta Porte en la factura electrónica, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, pidió a las autoridades locales girar instrucciones para que sus elementos de seguridad no usurpen esa tarea.

En un oficio fechado el 23 de febrero, Buenrostro recalcó que al ser el complemento Carta Porte un instrumento federal, “únicamente las autoridades de carácter federal” tienen facultades para inspeccionar, verificar o requerir esta documentación a particulares para que acrediten la posesión legal de las mercancías que son trasladadas.

Incluso, esta semana el SAT anunció una prórroga de seis meses para que los contribuyentes incluyan el Carta Porte en sus facturas electrónicas, antes de aplicar sanciones. La disposición entró en vigor este año, pero las penalizaciones por no contar con ella no entrarán en vigor sino hasta octubre.

En el oficio enviado a gobernadores y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Buenrostro detalló que únicamente la Guardia Nacional; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; las autoridades sanitarias y el propio SAT son autoridades competentes para solicitar la factura electrónica con complemento Carta Porte.

Agregó que, si bien algunos convenios de colaboración permiten a las administraciones locales ejercer facultades del SAT, la verificación del Carta Porte no es parte de ellos.

La carta de Buenrostro a las autoridades locales viene luego de que el SAT recibiera denuncias por parte de contribuyentes sobre la verificación de Carta Porte por parte de autoridades estatales, incluso municipales, siendo que la disposición está en proceso de implementación y por ende aún no se puede sancionar por no contar con ese documento.

“Agradeceré se giren las instrucciones correspondientes a efecto de que las autoridades locales no realicen acciones de verificación en relación con el complemento Carta Porte y sean esas entidades federativas el conducto para hacer del conocimiento de los municipios y alcaldías”, recalcó Buenrostro.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio