°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputada Lilia Aguilar culpa a Javier Corral de muerte de su madre

Imagen
La diputada petista, Lilia Aguilar Gil (c) durante su mensaje en tribuna. Foto tomada de la cuenta de Twitter @liliaaguilarmx
08 de marzo de 2022 19:48

Ciudad de México. En la tribuna de la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil (PT) soltó: “Javier Corral mató a mi madre porque le negó el derecho a la búsqueda y a la tipificación del secuestro de su feminicidio. ¡Es un feminicida!”

Incluso dijo que Corral espetó a los familiares: “Háganle como quieran, pero nunca vamos a aceptar el secuestro, a su madre la van a encontrar en una playa por ahí con su novio tomándose una piña colada”.

La legisladora lloró desde el inicio de su discurso, para presentar una propuesta en materia de protocolos que permitan la atención oportuna a mujeres en riesgo de sufrir violencia, como parte de la discusión de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Relató que su madre, Matilde Gil Herrera, fue secuestrada el 5 de abril de 2017, a las 16:30 horas.

“No supimos nada de ella después de eso. Mi jefa, como me gustaba llamarle, era una mujer de carácter fuerte, una cabrona diría ella, a mucha honra. Toda su vida la dedicó a la lucha social, fue maestra de una escuela de cooperación llamada Genaro Vázquez Rojas donde todos mis hermanos, yo y miles de jóvenes estudiamos”.

En ese punto, dijo del ex gobernador de Chihuahua: “Javier Corral mató mi madre porque prefirió denostarla antes que buscarla.

Reveló que el comandante antisecuestros de Chihuahua les dijo: “Su madre se fue por su propio pie, dejen de buscarla y hacer pedo”.

Aguilar Gil contó que desde entonces su madre fue revictimizada sin fundamento alguno.

“Le creyeron al victimario, y victimaron a mi madre y a su familia. Buscaron en sus cuentas, en sus perfiles médicos, su pasaporte, su visa, su comportamiento telefónico, pero nunca buscaron en los videos y en las evidencias que entregamos como su familia porque ellos se habían negado a buscarla.

“Nos persiguieron, hurgaron en nuestras vidas y como no encontraron nada decidieron hacerla una puta, porque claro, ¡en este país toda mujer que desaparece primero se va con un hombre antes de haber sido secuestrada!”

Recordó que, sin ayuda del gobierno de Corral, sus familiares encontraron a su madre en un hoyo a un lado de un río, con un balazo en su cuerpo y quebrado y destrozado, pero con las evidencias de la lucha de haberse defendido.

“César Peniche, el fiscal de Javier Corral, inmediatamente avisó a quien la secuestró y la asesinó para que saliera del país. Javier Corral trató de modificar la autopsia de mi madre para que pareciera solo un homicidio y no un secuestro.

“Nos negaron el derecho a víctimas con sus influencias en el Consejo de la Judicatura. Una jueza de consigna negó el feminicidio porque dijo que no había violencia suficiente que se pudiese probar, cuando el cuerpo de mi madre estaba destrozado”.

La legisladora acusó que Javier Corral “es un feminicida y está libre y quiero no solamente denunciarlo sino llamarlo a cuentas. Es necesario que señalemos a todos aquellos que han sido violentadores y han sido parte de esta complicidad, y las mujeres en este país nos seguimos muriendo”.

Aguilar Gil presentó una reserva, que se desechó, para recuperar una propuesta de constituir un padrón de violentadores y feminicidas, que la Comisión de Igualdad de Género rechazó considerar en los dictámenes abordados en la sesión de hoy.

En dicho padrón, dijo, también deberían incluirse a los políticos que obstaculizan la justicia a las mujeres.

Afirmó que debía incluirse a los ex gobernadores Francisco Barrio, Patricio Martínez y Javier Corral y “a todos aquellos que se cegaron frente a la desaparición de mujeres” en Chihuahua.

 

 

 

 

No se instalaron 24 casillas en jornada electoral: Martín Faz

Suman 247 casillas no instaladas de 170 mil 182 programadas para la jornada electoral de hoy.

Evalúa INE ampliar horario de votación en consulados

El objetivo es captar el mayor número de votos posible. En las sedes consulares el voto es presencial pero por internet, lo que ha demorado más de la cuenta cada sufragio.

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.
Anuncio