°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM pide empatía para universitarias en el Día de la Mujer

Manifestación por el Día de la Mujer en la CDMX. Foto Marco Peláez / Archivo
Manifestación por el Día de la Mujer en la CDMX. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de marzo de 2022 10:34

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a las entidades y dependencias de esta casa de estudios ser empáticas con las mujeres universitarias que decidan participar en la marcha convocada para mañana con motivo del Día Internacional de la Mujer, así como aquellas que de forma personal y voluntaria decidan ausentarse el miércoles 9 de marzo, con el fin de hacer visible la importancia de su presencia en todos los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural de la sociedad, sin que tengan repercusiones académicas o laborales.

Señaló que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un símbolo de memoria, de exigencia de derechos y de lucha para habitar espacios históricamente negados y para visibilizar las violencias que viven las mujeres.

De igual manera, dijo, es un día de organización y movilización donde las mujeres alzan la voz y demandan una vida libre, plena y segura. Apuntó que la UNAM es, y debe ser siempre, un espacio propicio para que dichas circunstancias se cumplan a cabalidad.

Agregó que para los hombres universitarios debe ser esta una oportunidad para reflexionar sobre su papel, mandato de género y responsabilidad en la transformación hacia una realidad más igualitaria, recordando que no es un día de asueto sino de una manifestación válida y justa por parte de las mujeres.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio