°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM pide empatía para universitarias en el Día de la Mujer

Imagen
Manifestación por el Día de la Mujer en la CDMX. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de marzo de 2022 10:34

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a las entidades y dependencias de esta casa de estudios ser empáticas con las mujeres universitarias que decidan participar en la marcha convocada para mañana con motivo del Día Internacional de la Mujer, así como aquellas que de forma personal y voluntaria decidan ausentarse el miércoles 9 de marzo, con el fin de hacer visible la importancia de su presencia en todos los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural de la sociedad, sin que tengan repercusiones académicas o laborales.

Señaló que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un símbolo de memoria, de exigencia de derechos y de lucha para habitar espacios históricamente negados y para visibilizar las violencias que viven las mujeres.

De igual manera, dijo, es un día de organización y movilización donde las mujeres alzan la voz y demandan una vida libre, plena y segura. Apuntó que la UNAM es, y debe ser siempre, un espacio propicio para que dichas circunstancias se cumplan a cabalidad.

Agregó que para los hombres universitarios debe ser esta una oportunidad para reflexionar sobre su papel, mandato de género y responsabilidad en la transformación hacia una realidad más igualitaria, recordando que no es un día de asueto sino de una manifestación válida y justa por parte de las mujeres.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio