°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lorenzo Córdova en Michoacán llama a defender la democracia

Lorenzo Córdova en imagen tomada de su cuenta de twitter.
Lorenzo Córdova en imagen tomada de su cuenta de twitter.
05 de marzo de 2022 20:02

Ante integrantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a no bajar la guardia en la defensa de la democracia.

En Morelia, Michoacán, donde impartió la conferencia “Los procesos electorales del 2022 y una visión de la perspectiva de género” señaló que a los desafíos de la inseguridad, corrupción, violencia e impunidad, “se suman la polarización con intolerancia, la desinformación, el ataque y descalificación de las autoridades electorales”.

“Son tiempos difíciles, pero creo que hay algunas conquistas que no sólo vale la pena defender, sino que han sido suficientemente sólidas como para enfrentar los desafíos que tenemos enfrente”, agregó.

Indicó que la preservación de las condiciones “de nuestra incipiente democracia, merece que todas y todos hagamos lo que esté en nuestras manos y pongamos todos nuestros esfuerzos para no perder lo alcanzado y comprometernos con esa defensa”.

Por otra parte, Córdova Vianello advirtió que así como la lucha por un sistema electoral fuerte, robusto, equilibrado y competitivo llevó mucho tiempo construirlo y puede perderse si no se defiende, las conquistas en materia de paridad también pueden tener regresiones.

Lamentó que al tiempo que se ha incrementado la participación política de las mujeres, también haya aumentado la violencia política contra ellas en razón de género, desde verbal hasta física.

Planteó que los desafíos en esta materia no estarán en las elecciones de seis gubernaturas de este año, sino en las elecciones ordinarias en comunidades de Oaxaca y de Chiapas, así como la cobertura que den los medios de comunicación a los comicios.

“El principal reto es de tipo cultural, en términos de acceso a candidaturas, de garantías y que no sólo se va a resolver con normas y acciones afirmativas que sin duda ayudan, sino que tiene que trascender la dimensión formal y abarcar una dimensión de cultura cívica, es decir es un problema de construcción de ciudadanía”, consideró.

Imagen ampliada

Emite CSP decreto de profunda reforma a ley de armas de fuego con más de 100 modificaciones

Se otorga a la Defensa la facultad de autorizar el uso de armas destinadas para la guerra a quienes desempeñen empleos o cargos de la Federación, estados, municipios y alcaldías de la CDMX.

Rechaza Sheinbaum revisión de estudiantes que solicitan visa para EU

Marcelo Ebrard revisará la resolución del tribunal de EU que bloqueó los aranceles impuestos por Donald Trump a México, China y Canadá.

No caeremos en provocaciones para reprimir marchas de maestros: Sheinbaum

Aclaró que serán los titulares de Gobernación, Educación e Issste los que detallarán sobre la propuesta que se hizo a los profesores.
Anuncio