°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes perseguían a famosos para fingir lucha contra evasión fiscal: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 4 de marzo de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 4 de marzo de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de marzo de 2022 10:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay avances para que no haya privilegios fiscales para nadie. “Antes era común perseguir o encarcelar a un artista famoso y aparentar que se estaba combatiendo la evasión fiscal y a los de mero arriba no se les tocaba”.

Por ello, dijo que no se va ir en contra de la cantante Belinda, quien lleva un juicio en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como sucedía en otros gobiernos que acudían a acciones espectaculares contra artistas, mientras entregaban a sus allegados empresas, bancos y minas y les permitían evadir obligaciones a través de la condonación de impuesto.

Ahí expuso que, por ejemplo, Claudio X. González, y el organismo que fundó, Mexicanos contra la Corrupción, tiene un juicio en el SAT desde la época del presidente Enrique Peña Nieto y no han cubierto sus adeudos, a pesar de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió que tienen que pagar.

Recordó que a Televisa los gobiernos de Felipe Calderón y (Enrique) Peña Nieto, 20 mil 400 millones de pesos, que es el equivalente al presupuesto de San Luis Potosí. En ese tiempo, era legal, por eso se hizo una reforma constitucional para impedir que por ese mecanismo dejaran de pagar los impuestos que los gravámenes que les correspondían.

López Obrador indicó que un caso similar fue de Banamex al que se condonaron 15 mil 848 millones de pesos que es también el presupuesto de todo un año de un estado. La diferencia es que eso ahora ya no se hace, y por ello “se enojan mucho nuestros adversarios, recordó que en ese sentido fue la campaña que se lanzó contra su hijo José Ramón, por una casa que rentó en Houston, Texas, y que el reportero que hizo esa investigación declaró que nunca habló de conflicto de intereses, “pero miren cuando viene a decláralo, después de un mes de golpeteo, con la máxima del hampa del periodismo, de que la calumnia cuando no mancha, tizna”.

Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio