°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El secreto del mundo de Robert Janitz en México

El Secreto del Mundo, es un marco perceptivo sobre un paisaje que, de tan real, recae en un imaginario de variaciones sutiles . Foto cortesía
El Secreto del Mundo, es un marco perceptivo sobre un paisaje que, de tan real, recae en un imaginario de variaciones sutiles . Foto cortesía
04 de marzo de 2022 22:13

La primavera pasada fue testigo del inminente éxito de Robert Janitz, tras el debut en Latinoamérica con su exposición montada en Casa Gilardi (obra del arquitecto Luis Barragán). Hoy, le toca superar ese brillo alcanzado con su prometedora selección inédita de pinturas y esculturas de gran formato intitulada El Secreto del Mundo¸ que tendrá espacio en la sala principal de Saenger Galería, en la Ciudad de México.

De origen alemán y establecido en la CDMX, Robert Janitz, da muestra de su fascinante e insaciable inquietud por jugar con lo abstracto, el humor y la ironía, pero en esta ocasión tomó como evento a la naturaleza, desde formas que, de inicio parecieran garabatos, pero que articulan orden, coherencia y una visión heterogénea.

En una forma de compartir su pasión por el arte, Janitz crea un ambiente de intención con el juego de colores vibrantes, fondos degradados y frentes sintéticos en sus pinturas policromas.

El Secreto del Mundo, es un marco perceptivo sobre un paisaje que, de tan real, recae en un imaginario de variaciones sutiles que desde una escritura convocan e interpelan su conjunta cercanía y extrañeza; una trascendencia de lo cotidiano se vuelve la revelación del mensaje por comprenderlo todo.

Su forma de crear y transmitir desde su obra, se ve influenciada a partir de sus múltiples lecturas realizadas en los últimos años, va desde Un episodio en la vida del pintor viajero, del también pintor alemán decimonónico Johan Moritz Rugendas; la América del Sur, del excéntrico escritor César Aira, hasta El Aleph o La escritura del dios de Jorge Luis Borges.

Imagen ampliada

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino

En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Fandango Monumental montó una fiesta de son, baile y memoria.

Arranca FIC 53 con homenaje a Huemanzin Rodríguez; Veracruz y Reino Unido, invitados de honor

En su participación, Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido, resaltó que el encuentro cultural se ha convertido en un símbolo de la comunicación entre ambas naciones y del papel transformador del arte y la cultura, dualidad que promueve la cohesión social.

Guanajuato se prepara para recibir a visitantes del Festival Cervantino

Unas horas antes, ya había expectación entre los habitantes de la ciudad para el inicio del ciclo con el concierto en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, y que atrae multitud de visitantes.
Anuncio