°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desiste Cuitláhuac García de restituir delito de ultrajes a la autoridad

Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, durante conferencia de prensa, el 28 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, durante conferencia de prensa, el 28 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
02 de marzo de 2022 15:26

Xalapa, Ver. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ya no enviará una nueva iniciativa al Congreso de Veracruz para sustituir el delito de ultrajes a la autoridad, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no invalidó el artículo 371 quinquies, que contempla sanciones para quienes agredan a los elementos policiacos.

“Las modificaciones que nosotros impulsamos para castigar a los delincuentes que agreden violentamente a la policía, quedan salvados por el artículo 371 quinquies, y al quedar vigente, ya no se requiere ningún cambio adicional al Código Penal de Veracruz”.

García Jiménez dijo que “está a salvo el artículo 371 quinquies, que establece que se impondrán de siete a 15 años de prisión y multa de 400 a 800 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) a quien amenace o agreda a un integrante o elemento de seguridad pública municipal o estatal en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, de tal manera que, en razón del arma empleada, la fuerza o destreza del agresor pueda producirse lesiones o muerte”.

En conferencia desde Palacio de Gobierno, donde mostró videos de la sesión de los ministros de la Corte, García Jiménez dijo que lo que derogó la SCJN fue la base del delito de ultrajes a la autoridad, contenido en el artículo 331, que fue impulsado por el PRI y el PAN en 2003.

“Se les cayó el teatrito quienes impulsaron la reforma del 2003, y que hoy querían pasarnos la bolita con una estrategia de mentiras y medias verdades, para ocultar su intención de liberar a sus compinches que tanto dañaron a la sociedad”.

Imagen ampliada

Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación de Protección Civil Estatal, indicó que la emergencia ya ha pasado y que las labores ahora se enfocan en asegurar que las personas afectadas retomen sus actividades sin contratiempos.

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.

Ya son 72 las personas fallecidas por lluvias

Continúan incomunicadas 77 localidades de Hidalgo, 37 de Veracruz y 13 en Puebla.
Anuncio