°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena México ante Consejo de DH de la ONU invasión rusa

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, hizo un llamado al fortalecimiento de los organismos multilaterales y resaltó que la coyuntura actual obliga a los Estados a reiterar la firme convicción por la paz, el 1 de marzo de 2022. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, hizo un llamado al fortalecimiento de los organismos multilaterales y resaltó que la coyuntura actual obliga a los Estados a reiterar la firme convicción por la paz, el 1 de marzo de 2022. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
01 de marzo de 2022 14:46

Ciudad de México. Este martes en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) México condenó la invasión rusa a Ucrania y subrayó el impacto negativo que tiene en los derechos humanos.

A nombre del gobierno mexicano, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, hizo un llamado al fortalecimiento de los organismos multilaterales y resaltó que la coyuntura actual obliga a los Estados a reiterar la firme convicción por la paz y por el respeto a los derechos humanos.

Al arranque del periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que se celebra en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, Peralta afirmó que México “dará seguimiento al desarrollo de la situación actual en Ucrania, y trabajará de la mano de este Consejo, en coordinación con los demás órganos del Sistema de las Naciones Unidas, buscando el respeto del derecho internacional, y en particular de los derechos humanos de todas las personas”, según información de la SRE.

La funcionaria agregó “en línea con su tradición y su reconocida política exterior de promover la solución pacífica de controversias, hacemos un firme llamado a las partes a mantener los canales diplomáticos y a que se desarrolle un diálogo efectivo para la solución pacífica y pronta de esta situación.

En la primera sesión, se sometió a consideración de la membresía del Consejo sostener un debate urgente para discutir la situación actual en Ucrania, para lo cual México se manifestó a favor y tendrá lugar el próximo jueves 3 de marzo.

En su participación, la subsecretaria señaló que “las situaciones de conflicto, los graves efectos del cambio climático y los estragos generados por la pandemia, que ha aquejado al mundo durante los últimos dos años, demandan que trabajemos de manera unida y que seamos solidarios en la búsqueda de soluciones. Hoy es cuando debemos recordar que nos comprometimos a no dejar a nadie atrás”.

Dijo que para ello, y como parte de su política de apertura al escrutinio internacional, México trabaja de manera colaborativa y transparente con los diferentes órganos de tratados, procedimientos especiales y mandatos emanados de este Consejo, así como directamente con la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de cumplir sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y contribuir así al fortalecimiento de sus políticas nacionales.

Los trabajos de este periodo de sesiones se extenderán por seis semanas y se revisarán más de 30 resoluciones. La delegación mexicana está encabezada por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, e integrada por la representante permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, embajadora Francisca Méndez, y el director general de Derechos Humanos y Democracia, Cristopher Ballinas Valdés.

Imagen ampliada

FGR obtiene sentencias de hasta 16 años de prisión contra traficante de personas

Cipriano "Z" fue condenado por transportar ilícitamente a personas extranjeras, mientras que Leonel "F" fue hallado responsable de delitos contra la salud, en la modalidad de transporte de fentanilo.

Diputados inician discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026

Prevé ingresos por 10 billones 193 mil mdp, esto es 891 mil millones de pesos más que para este año.

"No están solos; seguiremos apoyando hasta el último minuto" a los afectados por la emergencia: Sheinbaum

La solidaridad del pueblo de México es enorme, dijo y agradeció a los 52 mil servidores públicos, entre federales y estatales, que atienden la situación. Para donar esencialmente se está pidiendo agua, alimentos en lata, leche en polvo y ultrapasteurizada, así como productos de higiene.
Anuncio