°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a ex secretario de Transporte de Puebla

El gobernador Miguel Barbosa reveló que fue su administración la que tramitó la denuncia penal contra el ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Foto tomada del Twitter de @MBarbosaMX
El gobernador Miguel Barbosa reveló que fue su administración la que tramitó la denuncia penal contra el ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Foto tomada del Twitter de @MBarbosaMX
01 de marzo de 2022 17:51

Puebla, Pue. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron la noche del lunes en el municipio de Atlixco, a Guillermo Aréchiga Santamaría, extitular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, por presuntamente haber vendido concesiones a particulares.

Así lo informó la mañana de este martes, el gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta, y reveló que fue su administración la que tramitó la denuncia penal, debido a que Aréchiga Santamaría se le acusa presuntamente de haber vendido concesiones ilegales del transporte público.

Con ello, en menos de una semana han sido detenidos dos personajes que estaban ligados al grupo en el poder en Puebla. El primero fue Francisco Romero Serrano, auditor general del estado, quien primero fue cesado por un conflicto de violencia intrafamiliar y el viernes fue encarcelado por enriquecimiento inexplicable.

En el caso de Guillermo Aréchiga tuvo la encomienda la modernización del transporte al inicio del gobierno estatal, misma que nunca se concretó, siendo una de las razones por las que fue removido del cargo.

Aréchiga Santamaría fue dirigente seccional de la 51 del SNTE y es considerado uno de los hombres más cercanos a Elba Esther Godillo, ex secretaria del SNTE. Durante el sexenio del entonces presidente Felipe Calderón fue coordinador nacional de las delegaciones del ISSSTE y también fue diputado federal.

Imagen ampliada

Ex comisario de seguridad de Acambay es sentenciado a 46 años de cárcel por extorsión

La FGJEM informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.

Por irregularidades en Usicamm, docentes protestan en la México-Puebla

Los profesores inconformes denunciaron opacidad en el manejo de esta unidad a cargo de la Secretaría de Educación estatal.
Anuncio