°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bielorrusos aprueban reformas que refuerzan poderes de Lukashenko

Imagen
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, emite su voto durante el referéndum sobre enmiendas constitucionales en Minsk. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de febrero de 2022 20:00

Moscú. Más del 65% de los bielorrusos votó este domingo a favor de las enmiendas a la Constitución propuestas por el presidente Alexander Lukashenko, anunció la comisión electoral central de esta exrepública soviética.

La pregunta sometida a voto se refería a la adopción o no de esas enmiendas que permitirían reforzar los poderes de Lukashenko, de 67 años y que dirige Bielorrusia con puño de hierro desde 1994.

El referendo tuvo lugar en momentos en que la vecina Ucrania es víctima de una invasión rusa que comenzó el 24 de febrero. Negociaciones entre rusos y ucranianos, anunciadas por las dos partes, deben llevarse a cabo en la frontera bielorrusa.

"65.16% de los electores votó a favor de las enmiendas a la Constitución de la República de Bielorrusia", anunció en la noche del domingo al lunes el presidente de la comisión electoral central bielorrusa, Igor Karpenko, citado por las agencias de prensa rusas.

Según Karpenko, 10.07% votó en contra.

Le tasa de participación fue de 78.63%, según la misma fuente.

Para ser adoptadas, las enmiendas necesitaban recibir más de 50% de los votos, y el referendo era considerado válido si había una participación de más del 50% de los electores.

Entre los cambios propuestos están una inmunidad judicial de por vida para los expresidentes y la introducción de un límite de dos mandatos presidenciales para los sucesores de Lukashenko.

Si la Constitución actual no mencionaba ningún límite, esta nueva disposición se aplicaría a partir de la entrada en función de un nuevo presidente, lo que permitiría a Lukashenko permanecer en el poder hasta 2035 si resulta reelecto en 2025.

La Constitución bielorrusa preveía que el país fuera una "zona libre de armas nucleares". Pero este artículo fue modificado en la nueva versión propuesta por Lukashenko, que no descarta el despliegue de armas nucleares rusas.

El presidente bielourruso fue reelegido en 2020 en unos comicios muy criticados que provocaron multitudinarias protestas duramente reprimidas.

 

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.
Anuncio