°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Moscú casi 160 vuelos al segundo día de atacar Ucrania

Refugiados del este de Ucrania llegan a una estación del tren en Rusia. Foto Xinhua
Refugiados del este de Ucrania llegan a una estación del tren en Rusia. Foto Xinhua
25 de febrero de 2022 01:02

Moscú. Por segundo día consecutivo, los aeropuertos de Moscú siguen cancelando o reprogramando vuelos en medio de una operación militar rusa en Ucrania.

GALERÍA: Rusia inicia la guerra en Ucrania

Hasta las 7:19 hora local había 13 vuelos aplazados y 58 cancelados en el aeropuerto Vnúkovo; 7 y 16, respectivamente, en Domodédovo; y 7 y 60 en Sheremétievo, según los tableros digitales de Yandex.

El jueves, Rusia cerró su espacio aéreo en las zonas limítrofes con Ucrania para aviones comerciales, hasta nuevo aviso. Un aviso Notam enviado a las autoridades de aviación alegaba "un alto riesgo de seguridad para vuelos aéreos comerciales debido al empleo de armas y material bélico".

La agencia rusa del transporte aéreo, Rosaviatsia, ordenó por su parte el cierre provisional de los aeropuertos de Rostov del Don, Krasnodar, Anapa, Guelendzhik, Elistá, Stávropol, Bélgorod, Briansk, Kursk y Simferópol. El jueves se registraron más de 260 cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Moscú.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el mandatario ruso, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.

Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin "en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia" y "no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo".

Imagen ampliada

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares de EU

El presidente Donald Trump anunció este martes que instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos para que inicie las pruebas de las armas nucleares, decisión que justificó como una medida para “mantener la paridad” con otras potencias.

En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador

El mural, el cual estaba pintado sobre una calle frente al tribunal federal en Laredo con la leyenda "Desfinancien el Muro", fue retirado la noche de este martes
Anuncio