°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer matrimonio gay de tarahumaras es víctima de acoso en Chihuahua

Marcha 43 del Orgullo por la Diversidad Sexual en CDMX, el pasado 26 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
Marcha 43 del Orgullo por la Diversidad Sexual en CDMX, el pasado 26 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
25 de febrero de 2022 20:06

Ciudad Juárez, Chih. Los tarahumaras Carlos Eduardo Lara González y Rogelio Aguirre López, de 18 y 20 años de edad, vivieron juntos durante tres años sin problemas; hace 15 días decidieron ser la primera pareja de esa etnia en casarse en todo el estado, pero a partir de entonces comenzaron a ser objeto de discriminación y recriminaciones.

Los más fuertes críticos de su relación, dijeron, son los rarámuris debido principalmente a sus preferencias sexuales y por no usar completamente la vestimenta tradicional, ya que combinan la camisa tradicional u otra prenda característica de su comunidad y un pantalón de mezclilla, en vez del calzón de manta que utiliza este grupo étnico con alta presencia en la sierra, en la capital del estado y en Ciudad Juárez.

Rogelio recordó que desde la secundaria fue discriminado por sus compañeros y maestros que le decían “joto, maricón o marica, y eso me hizo ser fuerte porque fue mi familia, mi madre y mis tías (quienes) han estado en todo momento apoyándome”.

Carlos vivió una historia similar y ambos decidieron emigrar a la ciudad de Chihuahua, donde actualmente viven, para evitar esos señalamientos. Rogelio estudia en la Universidad Autónoma de Chihuahua la carrera de Derecho, mientras que Carlos ejerce su profesión de enfermero.

Rogelio recuerda que tuvieron su primer contacto por redes sociales, posteriormente decidieron entablar una plática personal y de ahí surgió el amor, entonces optaron por vivir juntos hasta unir legalmente sus vidas. “Llevábamos tres años viviendo juntos en un departamento y entonces buscamos el amor universal. Es lo mismo, simplemente hay que cortar la brecha de discriminación en la sociedad”, agregó.

A principios de febrero se unieron en matrimonio igualitario ante el Registro Civil de la ciudad de Chihuahua. Firmaron el acta en compañía de sus padrinos y testigos.

Desde entonces se intensificó el acoso: integrantes de su comunidad los siguen llamando jotos, niñas y “otros calificativos a los que no les hacemos caso para no caer en la provocación”.

Señalan que entre los tarahumaras sí existen gays pero la mayoría oculta sus preferencias sexuales por miedo a sus familiares y amigos que los pueden expulsar de sus comunidades.

Imagen ampliada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández

Se trata de José Ramón “N”, contra quien las autoridades cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

El suceso ocurrió cerca de las 13 horas, tras reportarse disparos de arma de fuego al interior de una propiedad en la calle Francisco I. Madero.

Hallan sin vida a docente jubilado en Veracruz

Fernando Galván Rodríguez, fue encontrado el domingo dentro de la cajuela de su automóvil, luego de haber sido reportado como desaparecido.