°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan protocolo para proteger a mexicanos en Ucrania

El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Roberto García
El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Roberto García
23 de febrero de 2022 23:39

Ciudad de México. Luego que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó una operación militar en Ucrania el gobierno mexicano rechazó el uso de la fuerza, a la vez que respaldó la vía diplomática expresada hoy por el Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Por medio de redes sociales, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, expresó esta noche que “México rechaza el uso de la fuerza,reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo”.

También detalló que se mantiene en comunicación con la Embajada en Kiev, la cual “están bien y reportan seguimiento activado para la protección de las familias mexicanas”.

Momentos antes, en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que se desarrolla hoy, al exponer la posición de México, Alicia Buenrostro Massieu, Representante Permanente Alterna ante las Naciones Unidas, indicó: “el presidente de México declaró esta misma mañana que no aceptamos que un país invada otro, ya que es contrario al derecho internacional”.

Recordó que Rusia realizó hace unos días ante esta instancia “una declaración contundente de que no invadiría Ucrania. El reciente anuncio de una misión especial es contraria a esta declaración. De darse una invasión ello constituiría un acto de agresión”.

En su pronunciamiento, insistió en un llamado al diálogo y la vía diplomática como vía para abordar el conflicto.

 

Imagen ampliada

Aprueban acuerdo para que los ingresos en todos los órganos del Poder Judicial no sean superiores a los de la Presidenta

En un comunicado de prensa, el OAJ, informó que "se instruyen modificaciones a los Tabuladores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para el periodo de septiembre a diciembre del año 2025”.

Publican en DOF decreto de utilidad pública para terrenos del Tren AIFA-Pachuca

Se ordena la ocupación temporal de 77 inmuebles con un superficie de más de 218 mil metros cuadrados para la construcción del Tren.

“Cada año crecerá el salario mínimo 12%”, promete Sheinbaum

"Es una forma de distribuir la riqueza en el país, y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos", resaltó la mandataria durante una gira de trabajo por Zacatecas.
Anuncio