°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en Colombia la despenalización del aborto

La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 de gestación luego de deliberar ayer. En la imagen, activistas celebran el fallo en Bogotá. Foto Ap
La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 de gestación luego de deliberar ayer. En la imagen, activistas celebran el fallo en Bogotá. Foto Ap
Foto autor
Ap
22 de febrero de 2022 09:16

Bogotá. La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 de gestación luego de deliberar ayer, confirmó el tribunal en un comunicado.

Colombia se convierte en uno de los países más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a países como Argentina, Cuba y Uruguay, donde también es legal con límite de tiempo. El siguiente paso será la legislación. Colombia elegirá nuevos congresistas el 13 de marzo y presidente el 29 de mayo. No será la primera vez que el Legislativo debata el tema. En años anteriores lo ha intentado sin éxito debido a la gran polémica que suscita.

Las activistas a favor del aborto celebraron y ondearon sus icónicas pañoletas verdes afuera de la corte por considerar que se trata de una decisión histórica.

Significa el reconocimiento de nuestra libertad y nuestra autonomía, pero no pararemos hasta conseguirla completamente, declaró Luz Ángela Gómez, profesora universitaria de 39 años.

El tribunal definió que las mujeres podrán interrumpir su embarazo hasta la semana 24 sin incurrir en el delito de aborto, que da a las mujeres que lo practiquen o a quien les ayude entre uno y tres años de cárcel. La demanda pedía que se eliminara el delito de aborto en su totalidad, lo cual no fue aprobado.

Luego de las 24 semanas de gestación, las mujeres podrán abortar sólo en tres casos aprobados desde 2006 por esa misma corte: cuando había peligro para la vida o la salud de la mujer, malformaciones del feto incompatibles con la vida y acceso carnal violento o incesto.

La corte exhortó al Congreso para que formule una política pública integral que evite los amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes, indicó el tribunal.

En Colombia, país de tradición católica, algunos sectores se oponen a cualquier clase de despenalización del aborto. Estamos muy sorprendidos, no entendemos cómo se dio, lo que haremos es salir a protestar y hacer un llamado a la bancada provida del Congreso para que lo regulen, manifestó a la agencia de noticias Ap, Jonathan Silva, activista de Unidos por la Vida, quien se manifestaba frente a la corte.

Imagen ampliada

Incendio en sede de la COP30 obliga evacuar pabellón central

Personal de seguridad e integrantes de la ONU usaron extintores para intentar sofocar las llamas previo a la llegada de los bomberos .

Trump y JD Vance, excluidos del funeral del conservador Dick Cheney

El finado republicano fue detractor del ahora mandatario estadunidense, llamándolo un “peligro para la república” y apoyando en las elecciones presidenciales de 2024 a la demócrata Kamala Harris.

Sudáfrica asegura que EU desea participar en la cumbre G20 de su país

El gobierno de Trump acusa al gobierno sudafricano, sin fundamentos, de perseguir y matar a los granjeros blancos.
Anuncio