°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan reducir contaminación por plásticos a través del reúso en CDMX

Reciclaje de plástico en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Reciclaje de plástico en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
20 de febrero de 2022 14:52

Ciudad de México. Mientras algunas de las grandes marcas de supermercados han comenzado a sustituir las bolsas de plástico por bolsas de papel, incluso para empaquetar productos perecederos, organizaciones que fomentan la cooperación pública y privada buscan transformar modelos de consumo y reducir la contaminación por plásticos en la Ciudad de México a través del reúso y relleno de envases de este material en supermercados en la Ciudad de México. 

Los primeros despachadores automáticos para el relleno serán instalados entre marzo y abril, el proyecto comenzará con una prueba piloto en algunos supermercados, informó el Foro Económico Mundial (WEF) por sus siglas en inglés, institución internacional que fomenta dicha cooperación.

“Estas medidas son parte de las iniciativas locales, nacionales y globales para luchar contra la contaminación plástica de un solo uso”, dijo el organismo.

La contaminación por plásticos representa una gran crisis ambiental global. Es la consecuencia de una economía plástica en gran medida lineal en la que el 95 por ciento del valor agregado de los envases de plástico se pierde tras un breve ciclo de primer y único uso, indicó. 

La idea “es poner a disposición envases inteligentes que rastrean el ciclo de vida del plástico y una plataforma en el supermercado para rellenar productos para el hogar, como detergentes, champús, alimentos secos o alimentos para mascotas”.

Esto permitirá a los minoristas, marcas y consumidores finales minimizar los costos de los productos a través de un menor uso de plástico, al tiempo que cumple con los estándares de calidad globales y reduce el impacto ambiental, añadió. 

Este modelo, basado en pilotos exitosos en Chile, Estados Unidos e Indonesia, reducirá significativamente la necesidad de producción y consumo de plásticos de un solo uso.

A largo plazo, se buscará escalar la iniciativa a nivel nacional, con miras a transformar el consumo, reducir el desperdicio y beneficiar a los consumidores, apuntó.

Imagen ampliada

Pese a inversiones, lluvias intensas dificultan el sistema pluvial de la capital: CSP

Resaltó que solo en el Centro Histórico, el domingo cayeron 81 milímetros y fue la zona donde más llovió, de acuerdo con el reporte de la Coordinación de Protección Civil. Lo importante es que tales inundaciones duran muy poco tiempo, dijo.

Suman 104 operaciones aéreas y 14 mil 892 pasajeros afectados en AICM por tormenta

Entre los despegues y aterrizajes demorados y cancelados hay 52 viajes de Aeroméxico, cinco de su filial Aeroméxico Connect, Volaris 15 vuelos, American Airlines, cuatro; United, cuatro y Delta Air Line, uno, entre otros.

Lluvias encienden alerta máxima y colapsan la CDMX

Ingresa agua en viviendas, el hospital Balbuena y el edificio del gobierno.
Anuncio