°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La crisis entre Rusia y Ucrania permiten al petróleo seguir firme

Pozo petrolero en California. Foto Afp
Pozo petrolero en California. Foto Afp
18 de febrero de 2022 20:44

Nueva York. Los precios del petróleo se mantuvieron estables este viernes en medio de una sesión de altibajos, marcada por la escalada de la crisis ucraniana, un conflicto con alto riesgo de afectar la oferta del hidrocarburo.

La cotización del referente europeo Brent del mar del Norte, para entrega en abril, sumó 57 centavos y cerró en 93.54 dólares.

En New York, el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI), con vencimiento en marzo, avanzó 26 centavos para terminar en 91.07 dólares, en su último día como contrato de referencia.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 17 centavos, al concluir en 85.55 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

En la semana, el barril del hidrocarburo mexicano cedió 1.29 dólares (1.48 por ciento). Los referentes internacionales también terminaron con pérdidas en la semana, luego de haber alcanzado el lunes precios no vistos desde septiembre de 2014. Ese día, el barril de crudo mexicano llegó a 89.10 dólares.

La perspectiva de un alivio de las sanciones petroleras contra Irán encaminaron los precios hacia su primera caída semanal en nueve semanas, pese al conflicto en Europa del Este.

A principios de sesión, los precios se dispararon, tras los informes de medios de comunicación rusos de que un coche había explotado cerca de su edificio gubernamental en el centro de la ciudad de Donetsk, lo que significaba que el conflicto en tierra había comenzado. Al término de sesión, se estabilizaron.

“Todas las miradas están puestas en Rusia y el mercado está atento a las señales de que pueda haber violencia”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York, citado por Reuters.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio