°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen que ivermectina es ineficaz para prevenir casos graves de covid

Una mujer que dio positivo a covid-19 se aleja del Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS con un kit de medicamentos, en la Ciudad de México, el 15 de enero de 2022. Foto José Antonio López
Una mujer que dio positivo a covid-19 se aleja del Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS con un kit de medicamentos, en la Ciudad de México, el 15 de enero de 2022. Foto José Antonio López
18 de febrero de 2022 12:18

Investigadores malayos descubrieron que el tratamiento con el fármaco antiparasitario ivermectina no evitó que los pacientes con covid-19 enfermaran gravemente en un ensayo clínico aleatorio publicado este viernes en la revista JAMA Internal Medicine.

Los investigadores afirmaron que sus resultados no respaldan el uso de la ivermectina para los pacientes con covid-19.

En el estudio participaron 490 pacientes con enfermedad leve a moderada en 20 hospitales y un centro de cuarentena de covid-19 en Malasia. Todos recibieron la atención estándar, mientras que la mitad del grupo también recibió ivermectina.

Según los investigadores, la enfermedad grave se desarrolló en 21.6 por ciento de los pacientes que recibieron ivermectina y en 17.3 de los que sólo recibieron la atención estándar. Definieron la enfermedad grave como la necesidad de oxígeno para ayudar a respirar.

Según el estudio, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a las tasas de ingreso en la UCI, necesidad de ventilación mecánica o muerte.

Tanto los médicos como los pacientes sabían a qué grupo habían sido asignados, y este tipo de diseño de ensayo "abierto" podría haber introducido un sesgo, sobreestimando potencialmente el efecto del fármaco, dijeron los investigadores.

El uso de la ivermectina para tratar el covid-19 se está investigando actualmente en un ensayo del Reino Unido dirigido por la Universidad de Oxford. Los investigadores han dicho que no quieren hacer comentarios hasta que tengan resultados que comunicar.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio