°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita García Luna amparo contra cualquier orden de captura

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodríguez / archivo
17 de febrero de 2022 16:33

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, solicitó la protección de la justicia federal en contra de alguna orden de aprehensión que se hubiera librado en su contra en territorio mexicano.

A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

En contra de García Luna un juez federal ordenó su aprehensión al igual que de Joaquín El Chapo Guzmán Loera por su presunta responsabilidad en el trasiego de más de dos mil armas de fuego que fueron entregadas por autoridades estadounidenses en la llamada Operación Rápido y Furioso.

Mediante el juicio 63/2022, la defensa de García Luna solicitó que se le otorgara un amparo y este recurso fue turnado a la jueza Luz María Ortega, aunque su petición no ha sido admitida plenamente, ya que la impartidora de justicia solicitó hacer una serie de precisiones de su solicitud.

“Previo a pronunciarse sobre la admisión de la demanda de amparo... requiérase a la parte quejosa, para que dentro del plazo de cinco días contado a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación de este auto, por escrito, aclare su demanda”, señala uno de los acuerdos.

La jueza concedió un plazo de tres días para que se aclare plenamente la demanda por parte de la defensa del ex funcionario federal, quien enfrenta en Estados Unidos cargos de tráfico de drogas y asociación con integrantes del Cártel de Sinaloa.

El Operativo Rápido y Furioso se realizó de 2006 a 2011 y fueron entregadas a diversas organizaciones delictivas que operan en territorio mexicano, principalmente al Cártel de Sinaloa.

Imagen ampliada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

Confía Sheinbaum en mayor coordinación con nueva FGR en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum no precisó a qué país irá como embajador el ex fiscal Alejandro Gertz Manero, porque debe haber un procedimiento de aceptación de credenciales.

Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación

Ya acabaron los bloqueos, sólo permanecía uno en Chihuahua, "pero ya”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez. "Seguiremos en la atención de las demandas que  tienen las organizaciones”.
Anuncio