°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita García Luna amparo contra cualquier orden de captura

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodríguez / archivo
17 de febrero de 2022 16:33

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, solicitó la protección de la justicia federal en contra de alguna orden de aprehensión que se hubiera librado en su contra en territorio mexicano.

A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

En contra de García Luna un juez federal ordenó su aprehensión al igual que de Joaquín El Chapo Guzmán Loera por su presunta responsabilidad en el trasiego de más de dos mil armas de fuego que fueron entregadas por autoridades estadounidenses en la llamada Operación Rápido y Furioso.

Mediante el juicio 63/2022, la defensa de García Luna solicitó que se le otorgara un amparo y este recurso fue turnado a la jueza Luz María Ortega, aunque su petición no ha sido admitida plenamente, ya que la impartidora de justicia solicitó hacer una serie de precisiones de su solicitud.

“Previo a pronunciarse sobre la admisión de la demanda de amparo... requiérase a la parte quejosa, para que dentro del plazo de cinco días contado a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación de este auto, por escrito, aclare su demanda”, señala uno de los acuerdos.

La jueza concedió un plazo de tres días para que se aclare plenamente la demanda por parte de la defensa del ex funcionario federal, quien enfrenta en Estados Unidos cargos de tráfico de drogas y asociación con integrantes del Cártel de Sinaloa.

El Operativo Rápido y Furioso se realizó de 2006 a 2011 y fueron entregadas a diversas organizaciones delictivas que operan en territorio mexicano, principalmente al Cártel de Sinaloa.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio