°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Militares en la frontera, para frenar tráfico de drogas y personas: AMLO

Muro fronterizo entre México y Estados Unidos en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Muro fronterizo entre México y Estados Unidos en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de febrero de 2022 13:19

Tijuana, BC. El gobierno de México coopera con el de Estados Unidos en materia comercial y económica para reducir el flujo migratorio fronterizo indocumentado, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina -ahora en Tijuana- respondió a una interrogante sobre la presencia de elementos del Ejército mexicano en dos puntos donde se encontrarían ocupando espacio entre los muros primarios y el secundario de la franja.

La respuesta fue tajante: “Ayudan a que no haya tráfico de personas y sobre todo tráfico de drogas y en toda esta frontera estamos vigilando el tráfico de drogas y en cuanto a lo migratorio es buscar tanto en los países centroamericanos y en México (que) la gente tenga oportunidad de trabajo y no haya necesidad de migrar. Eso se lo planteé al presidente Trump y a Biden también.

“Estamos buscando acuerdos de cooperación. Por eso fue importante el acuerdo comercial, eso significa inversiones en México en la frontera norte para que la gente no cruce”.

-¿Fue petición del gobierno de Estados Unidos instalar estos campamentos?

-Son acuerdos conjuntos. Nosotros no estamos a favor de los muros, nosotros lo que queremos es tender puentes. Y buscar soluciones de fondo con la cooperación que afortunadamente se está dando, porque está creciendo la inversión extranjera, por la importancia que tiene la región, América del Norte, con propósitos comerciales empresariales.

Es una de las regiones más atractivas para la inversión en el mundo. Tengo confianza en que el fenómeno migratorio disminuya.

“Estamos planteando que podamos llegar a acuerdos para que se otorguen visas temporales de trabajo”.

Recordó que los elementos del Ejército trabajan en la región y repuso: “Me acuerdo. En el tiempo que hemos estado se han descubierto dos túneles (por donde se introducían a aquel país, drogas y personas), uno pasaba debajo de la garita, y eso es lo que está haciendo el Ejército”.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio