°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CNDH a adoptar medidas en favor de mujeres presas por aborto

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
16 de febrero de 2022 18:12

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a todas las autoridades a realizar acciones urgentes a favor de las mujeres que se encuentran internas en los centros penitenciarios del país por la comisión de delitos relacionados con la interrupción del embarazo.

Pidió identificar a todas aquellas que enfrentan un proceso o una sentencia en prisión de este tipo a fin de que accedan a la interposición de recursos legales que de manera pronta les permita obtener su libertad, con base en el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en septiembre del 2021 declaró inconstitucional la penalización del aborto.

Afirmó que el no respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres, principalmente los relacionados con elegir respecto de su cuerpo, de sus derechos sexuales y reproductivos, y el que se les criminalice por interrumpir su embarazo, constituyen violaciones a sus garantías y trastoca su dignidad, “su proyecto de vida, su autonomía, su libre desarrollo de la personalidad al anular su derecho a decidir y a vivir una vida libre de violencia”.

La CNDH refirió que durante octubre pasado, realizó solicitudes de colaboración al Instituto Federal de Defensoría Pública, al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social y a la Coordinación de Centros Federales de Prevención y Readaptación Social, en específico al CEFRESO N°16; así como, a las 32 autoridades de los sistemas penitenciarios estatales del país, para conocer las acciones sustantivas que se han realizado, y/o que se están implementando, para dar debida atención al criterio emitido por la SCJN, en el que se albergan a mujeres susceptibles a ser beneficiadas respecto del alcance y efectos de dicha sentencia.

No obstante, de las respuestas emitidas tanto de los sistemas penitenciarios a nivel federal como estatales, observó discordancia en la información brindada, puesto que dichas instancias manifestaron que, debido a la inexistencia de mujeres privadas de la libertad por ese delito, la autoridad no había realizado acciones para brindar información a las personas privadas de la libertad de la sentencia emitida.

Por su parte, solo el sistema penitenciario del estado de Oaxaca informó el caso de una mujer privada de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, en Tlacolula, por el delito de aborto, entre otros, quien ingresó en el 2018, encontrándose a disposición del Juzgado de Control del Circuito de la Sierra Sur, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. En tanto que, a través de información de otras fuentes citadas en el pronunciamiento se alerta sobre la posible existencia de mujeres en reclusión por tales delitos.

La CNDH subrayó que en tanto los congresos locales no realicen los trabajos legislativos correspondientes a fin de despenalizar el aborto y a regular el derecho de objeción de conciencia, las mujeres que viven en diversas entidades del país, en las que se criminaliza la interrupción del embarazo y se estigmatiza la prestación de servicios médicos ante aquellos casos en los que, incluso, se los admite la propia norma, seguirán enfrentando una persecución por esa decisión o, en contrario, las seguirá orillando a prácticas clandestinas con los riesgos que ello implica para su salud y su vida.

Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio