°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo de magnitud 6.2 deja dos muertos en Guatemala

Derrumbe de paredes y caída de árboles fueron parte de los daños materiales causados por el sismo de 6.2 registrado al suroeste de Guatemala, el 16 de febrero de 2022. Foto Ap
Derrumbe de paredes y caída de árboles fueron parte de los daños materiales causados por el sismo de 6.2 registrado al suroeste de Guatemala, el 16 de febrero de 2022. Foto Ap
16 de febrero de 2022 10:57

Ciudad de Guatemala. Un fuerte sismo que sacudió el miércoles el suroeste de Guatemala dejó dos fallecidos, causó deslizamientos de tierra y provocó daños menores a infraestructuras como agrietamientos en paredes y derrumbe de techos, dijeron autoridades.

El Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC) informó que la magnitud del terremoto, sentido en la madrugada, fue de 6.2 y tuvo una profundidad de 96 kilómetros, con epicentro a 16 kilómetros al este de Tiquisate, en Guatemala.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) también cifró la magnitud del movimiento telúrico en 6.2.

La agencia de emergencias de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), y los bomberos reportaron por separado sobre los fallecidos, un hombre y una mujer que habrían sufrido paros cardiacos.

Imágenes compartidas por la agencia en las redes sociales mostraban deslizamientos de tierra y árboles caídos que bloquearon algunas rutas luego del sismo.

Imagen ampliada

Aprueba Cámara baja de Texas nuevos distritos legislativos de tendencia republicana

La aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas se produjo a instancias del presidente Donald Trump.

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.