°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha la Ceteg en Acapulco contra la ley del sistema magisterial

Imagen
Profesores de la Ceteg, de las regiones Acapulco, Costa Grande y Norte, acusaron a los gobiernos estatal y federal de utilizar una doble moral contra el magisterio, el 16 de febrero de 2022. Foto Héctor Briseño
16 de febrero de 2022 14:44

Acapulco, Gro. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), de las regiones Acapulco, Costa Grande y Norte acusaron a los gobiernos estatal y federal de utilizar una doble moral en contra del magisterio.

La mañana de este miércoles profesores de la Ceteg marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, desde las 12 del día, para mostrar su rechazo total a ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y Maestros (Usicamm), al señalar que de esta manera “el sistema muestra sus colmillos contra el magisterio”, por medio de una ley que simula una valoración del magisterio, pero es peor que la del Servicio Profesional Docente.

Asimismo, los educadores exigen la regularización de todas las claves comisionadas, reconocimiento y pago inmediato de las horas adeudadas a profesores que laboran en secundarias técnicas y generales, e incorporación total de los trabajadores al Fondo de aportaciones a la nómina educativa.

Además, docentes manifestaron su rechazo a la ley del Issste y la Unidad de Medida y Actualización para calcular el monto de las pensiones.

El representante de la comisión política de la Ceteg Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, explicó que este es el inicio de una jornada de 72 horas de movilizaciones para solicitar una mesa de trabajo con autoridades estatales, para plantear una serie de demandas laborales, económicas y sociales, como la implementación de un programa de infraestructura física escolar y la prórroga de contrato de 87 maestros.

También denunciaron la aplicación de una política represora para amenazar al magisterio, con el objetivo de que los trabajadores actualicen sus datos personales, cuando es una obligación de la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría de Finanzas y Administración estatal.

En cuanto a la visita de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado lunes, a casa de Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, representante de la Ceteg Acapulco, Rosas Zúñiga manifestó que "el compañero Walter tiene el respaldo del magisterio en el estado de Guerrero; eso da muestra de la doble moral de los gobiernos estatal y federal que están conduciendo los trabajos en el estado y en el país, no es posible que se presente un grupo de agentes de la Fiscalía General de la República a constatar dónde es su domicilio".

Asesinan a Israel Delgado, candidato a síndico en Michoacán

Al candidato de la coalición Sigamos haciendo historia le dispararon en las inmediaciones de su domicilio, en Cuitzeo.

Abren más de 2 mil casillas en Ecatepec

Desde poco antes de las 7 horas, los funcionarios de casillas comenzaron a arribar a los lugares destinados para la colocación de centros de votación.
Anuncio