°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE revela firmas encargadas de primera fase del recate en Pasta de Conchos

Imagen
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de febrero de 2022 23:36

Ciudad de México. El consorcio conformado por las empresas Desarrollo de Terracerías y PROACON México será  el encargado de construir las lumbreras para iniciar el rescate de los cuerpos de los 65 mineros de Pasta de Conchos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La empresa estatal informó en un comunicado que las obras tendrán un costo de 308 millones 909 mil pesos.

Detalló que el proyecto de rescate constará de tres etapas. En la primera fase de 14 meses se construirán las lumbreras o tiros. Para esta parte el contrato asignado tendrá una vigencia del 11 de febrero de 2022 al 6 de abril de 2023.   

En la segunda fase, cuya duración será de 20 mese se construirán las rampas de acceso, galerías de aproximación y túneles de conexión.  

En la última fase, que no tiene un tiempo definido, se realizará la  operación del sistema de ventilación, desgasificación, excavación del pilar seguro, estabilización selectiva de las obras abandonadas, búsqueda y recuperación de restos en interacción con disciplinas complementarias y proceso de abandono de las obras.

Vicente Arévalo Mendoza, gerente de la Gerencia Estudios de Ingeniería Civil, adscrita a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE —área encargada del proyecto de rescate—, refrendó el compromiso presidencial e informó sobre las reuniones de seguimiento que se realizan con familiares y viudas de los mineros.

Sobre el segundo paquete de obras, Arévalo Mendoza indicó que la CFE recibió una propuesta técnica y económica la cual se evalúa por parte de la Subdirección de Contratación y Servicios, y podría ser asignada en marzo de 2022. Para el caso del paquete 3, este se iniciará en mayo de 2023.  

La CFE ha empleado a 34 familiares de mineros para el proyecto de rescate, de los cuales, 18 siguen activos y 16 han concluido contrato. Los empleos forman parte de los compromisos adquiridos y se lleva un control a través de una base de datos interna. 

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio