°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU experimentará un alza del mar similar a la de todo el siglo XX: NOAA

Inundaciones en Nueva Orleans, Luisiana, previo a la llegada de ‘Cristóbal’ a las costas de Estados Unidos, en junio de 2020. Foto Ap
Inundaciones en Nueva Orleans, Luisiana, previo a la llegada de ‘Cristóbal’ a las costas de Estados Unidos, en junio de 2020. Foto Ap
15 de febrero de 2022 15:24

En los próximos 30 años Estados Unidos experimentaría un alza del mar tan grande como la ocurrida en todo el siglo anterior, según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El estudio publicado el martes proyecta que el nivel del mar en las costas del país aumentará entre 10 y 12 pulgadas (25 a 30 centímetros) para 2050, lo que conducirá a un "profundo" aumento de la frecuencia de las inundaciones costeras, independientemente de las tormentas de fuertes lluvias.

"Estos nuevos datos sobre la subida del mar son la última reconfirmación de que nuestra crisis climática está en 'código rojo'", dijo Gina McCarthy, la asesora nacional sobre el clima de la Casa Blanca.

El informe de la NOAA, elaborado en colaboración con varias agencias federales, se basa en una combinación de mareógrafos y observaciones por satélite para determinar las proyecciones de subida del nivel del mar en todo el país.

Imagen ampliada

Cambio en la dieta vegetal fue clave en la evolución de los homínidos: estudio

Los homínidos comenzaron a consumir plantas herbáceas antes de tener la dentadura ideal para ello, según un estudio que proporciona la primera evidencia del registro fósil sobre el impulso conductual.

Nueva especie de tarántula desarrolla genitales extra largos para sobrevivir al apareamiento

"Basándonos en datos morfológicos y moleculares, son tan distintas de sus parientes más cercanos que tuvimos que establecer un género completamente nuevo para clasificarlas, al que llamamos Satyrex", explica el Dr. Alireza Zamani, de la Universidad de Turku, en Finlandia.

Se suma el IPN al Plan México con desarrollo de semiconductores

El director del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, destacó las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación que tiene su institución a través de su matrícula de docentes e investigadores.
Anuncio