°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contraloría municipal investiga cobro de “reciprocidades” en León, Gto

Sesión de trabajo en el ayuntamiento de León, Guanajuato. Foto tomada de la cuenta de Twitter @municipio_leon
Sesión de trabajo en el ayuntamiento de León, Guanajuato. Foto tomada de la cuenta de Twitter @municipio_leon
12 de febrero de 2022 12:00

León, Gto. La contralora del gobierno de León, Viridiana Márquez Moreno, rendirá un informe sobre la investigación por el cobro ilegal de “reciprocidades” que hizo la Dirección de Desarrollo Institucional  a empresas, anunció la regidora panista y presidenta de la Comisión de Contraloría, Transparencia y Combate a la Corrupción, Graciela Rodríguez Martínez. 

“Estamos esperando ya, dentro de dos semanas, se va emitir el avance que se ha tenido, nosotros estamos muy al pendiente que estas situaciones que han acontecido, en estos últimos meses, se puedan aclarar”, señaló la regidora. 

La Contraloría puso una denuncia penal por el robo de 97 mil pesos en efectivo, producto de las “reciprocidades” que cobraba Desarrollo Institucional a empresas que vendían bienes o servicios a los empleados municipales.    

La dependencia pedía comisiones en efectivo o en especie, de hasta un 10 por ciento, por descontar a los empleados los pagos para las empresas. 

El cobro de comisiones llamó la atención del Ayuntamiento y se pidió que se investigará “hasta el último peso”, comentó Rodríguez Martínez. 

Prometió entregar la información a los medios de comunicación para que “ya quede claro de cómo se va seguir trabajando, porque no estaba en el reglamento -el pedir comisiones-“. 

¿Es ilegal que una dependencia pida dinero en efectivo o en especie y que no ingrese a Tesorería? 

-No es legal, pero no se estaba utilizando de la manera correcta, por eso se está haciendo la investigación porque no estaba dentro de reglamento. 

“Eran partidas discrecionales que nosotros tenemos que analizar, pero se usaba para beneficio de los colaboradores”, refirió. 

Agregó que ella no podía determinar si hubo o no responsabilidades por el cobro de “reciprocidades”. 

La Contraloría también rendirá un informe sobre la investigación contra el Patronato de la Feria por no entregar a Explora un subsidio de ocho millones de pesos, adelantó. 

El ex alcalde panista de León, Héctor López Santillana, sabía sobre el cobro de comisiones a empresas, incluso lo justificó argumentado que estaban en convenio y que solo eran en especie. 

“Fueron acuerdos de contraprestación, nosotros favorecíamos a los trabajadores para que compraran en las empresas y en reciprocidad se establecía, mediante convenio, y están todos los convenios, una contraprestación en especie, nunca en efectivo”, reconoció. 

“Es un manejo perverso el llamarle moches, cuando todo está debidamente estructurado y documentado”, sostuvo López Santillana, quien llamó “contraprestación” a las comisiones que recibían. 

Aunque fue la Contraloría del actual gobierno panista de León, quien hizo público el cobro de las “reciprocidades” en efectivo y en especie, Héctor López aseguró que el tema está relacionado con intereses partidistas. 

Imagen ampliada

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.

Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana

AB Alimentos distribuye 85 mil desayunos escolares diarios del programa "Pancita Llena" por un monto de 2 millones 267 mil pesos cada 24 horas.
Anuncio