°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún falta mucho por hacer para la equidad de género, reconoce Zaldívar

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, inauguró hoy el Foro Iberoamericano: “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres". Foto José Antonio López / Archivo
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, inauguró hoy el Foro Iberoamericano: “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres". Foto José Antonio López / Archivo
10 de febrero de 2022 13:30

Ciudad de México. Las acciones afirmativas son una de las vías más importantes para lograr la igualdad sustantiva entre el hombre y la mujer, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al inaugurar el Foro Iberoamericano: “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres".

El ministro presidente sostuvo que, aunque se han logrado avances irreversibles en la defensa de los derechos de la mujer, aún falta mucho por hacer y para ello deben tomarse políticas públicas que apoyen con recursos suficientes todas las acciones necesarias para garantizar la equidad de género.

En la ceremonia, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, propuso una medida concreta para avanzar en este sentido, en el campo de la justicia: la creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer.

Señaló que instancias jurisdiccionales de este tipo ya funcionan en Coahuila, lo que permitió en 2021 resolver más de mil casos de este tipo, en comparación con el año anterior.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, llamó al Poder Judicial a adherirse - aunque no tiene obligación legal para ello- a la recomendación general emitida el año pasado, para que se cumpla con todas las medidas de reparación en los casos de mujeres víctimas de violencia.

Imagen ampliada

Pide la Cofepris a hospitales el retiro de ventiladores Philips tras presentación de demanda colectiva

Los equipos llegaron al país en 2020 para la atención de pacientes con covid-19, pero un año después la FDA alertó que estaban defectuosos.

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.
Anuncio