°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Automotrices cierran plantas por protestas en fronteras EU-Canadá

Cientos de camioneros y sus partidarios bloquean las calles del centro de Ottawa como parte de una protesta en contra de las restricciones impuestas a causa del covid-19, en Canadá, el 10 de febrero de 2022. Foto Ap
Cientos de camioneros y sus partidarios bloquean las calles del centro de Ottawa como parte de una protesta en contra de las restricciones impuestas a causa del covid-19, en Canadá, el 10 de febrero de 2022. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de febrero de 2022 12:23

Toronto.  Los bloqueos viales realizados por camioneros en la capital de Canadá y en cruces fronterizos con Estados Unidos en protesta por las restricciones covid-19 obligaron a Ford, Toyota y General Motors a cerrar plantas o reducir la producción en ambos lados de la frontera.

La manifestación autodenominada Freedom Truck Convoy, entró en su cuarto día el jueves en el Puente Ambassador que conecta Windsor, en la provincia canadiense de Ontario, con la ciudad estadunidense de Detroit, interrumpiendo el flujo transfronterizo de autopartes y otros productos.

El puente es el cruce fronterizo más concurrido entre Estados Unidos y Canadá y transporta el 25 por ciento del comercio entre los dos países.

Ford dijo que su planta de motores en Windsor, Ontario, reabrió el jueves después de cerrar el miércoles debido a la falta de piezas, pero la fábrica y la planta de ensamblaje de la compañía en Oakville, Ontario, cerca de Toronto, están operando a capacidad reducida, precisó la empresa automotriz.

“Esta interrupción en el puente Detroit-Windsor perjudica a clientes, trabajadores, proveedores, comunidades y empresas en ambos lados de la frontera”, dijo Ford en un comunicado. “Esperamos que esta situación se resuelva rápidamente porque podría tener un impacto generalizado en todos los fabricantes de automóviles en Estados Unidos y Canadá”.

Por su lado, GM canceló el segundo turno del miércoles y el primero del jueves en su fábrica de camionetas SUV en las afueras de Lansing, Michigan. Toyota dijo que no podrá fabricar nada en sus tres plantas canadienses durante el resto de esta semana debido a la escasez de piezas.

Stellantis —antes Fiat Chrysler— dijo que todas sus fábricas en América del Norte estaban funcionando el jueves, pero que la escasez debido al bloqueo lo obligó a acortar los turnos en varias plantas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que el gobierno está observando de cerca el bloqueo del puente y señaló el riesgo para la industria automotriz estadunidense.

Cientos de manifestantes en camiones también han paralizado las calles del centro de Ottawa durante casi dos semanas y decenas más han bloqueado el cruce fronterizo en Coutts, Alberta, protestando contra las restricciones covid-19 y el primer ministro Justin Trudeau.

Las protestas han recibido el respaldo de gente destacada, entre ellos el expresidente estadunidense Donald Trump.

El alcalde de Windsor, Drew Dilkens, dijo el miércoles que la policía no había retirado a los manifestantes por temor a empeorar la situación, pero agregó: “No vamos a permitir que esto suceda demasiado tiempo”.

Hasta el miércoles, en la movilización participaban entre 50 y 74 vehículos y unos 100 manifestantes, dijo la policía.

Muchas provincias canadienses anunciaron planes esta semana para eliminar o relajar las restricciones por el coronavirus.

Imagen ampliada

Exministra de Perú evacuada y retornada a prisión por huelga de hambre

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) precisó en un comunicado que la reclusa fue trasladada a un hospital el 22 de julio para evaluaciones médicas

Se entrega menor de 17 años implicado en el atentado a Miguel Uribe en Colombia

Un joven de 17 años se entregó voluntariamente ante la fiscalía de Colombia en la tarde de este viernes por su presunta implicación en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe

EU designa al Cártel de Los Soles como grupo terrorista; lo vincula a Maduro

Dicha organización también presuntamente apoyar a la pandilla Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa de México,
Anuncio