°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza López-Gatell que hubiera experimento con ivermectina en CDMX

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina del 8 de febrero de 2022. Foto Pablo Ramos
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina del 8 de febrero de 2022. Foto Pablo Ramos
08 de febrero de 2022 09:23
Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó hoy que la distribución de ivermectina en pacientes con covid, en la Ciudad de México, haya sido un experimento.
 
“Como se conoce, tenemos una guía de manejo clínico de covid, la cual se ha actualizado. En septiembre de 2021 se recomendó de manera explícita no utilizar ivermectina (para enfermos de covid)”, dijo a la prensa.
 
Respecto al caso de la Ciudad de México, subrayó que no hubo ningún experimento, como se difundió en algunos medios de comunicación, lo cual es - señaló- una verdad distorsionada.
 
Desde septiembre de 2021 la capital del país también dejó de utilizar el medicamento, puntualizó López-Gatell.
 
Destacó que la capital fue pionera para el reparto de kits, apoyo telefónico y atención primaria de los afectados por la pandemia.
 
Igualmente ha facilitado más el proceso de vacunación y desde el punto de vista federal vemos en la Ciudad de México el manejo más virtuoso de la epidemia.
 
“Es importante no confundir: no hay tal experimento”, subrayó.
 
La invermectina - añadió durante la conferencia de prensa matutina- se usa para extensas campañas de salud pública; es poco tóxico en dosis adecuadas y se instruye en otros padecimientos.

 
Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio